Nacional Presidencia


Anuncia Sheinbaum continuidad de la coalición Juntos

Anuncia Sheinbaum continuidad de la coalición Juntos
En enero de 2026 se hará el anuncio oficial de que Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) refrendarán su alianza

Publicación:21-11-2025
++--

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció a diputados y senadores que en enero de 2026 se formalizará la alianza de Morena, PT y PVEM rumbo a las elecciones

En enero de 2026 se hará el anuncio oficial de que Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) refrendarán su alianza para las elecciones intermedias de 2027.

Así lo anunció la presidenta Claudia Sheinbaum a diputados y senadores de los grupos parlamentarios pertenecientes a las bancadas de la Cuarta Transformación.

Lo hizo en una reunión privada en la que les retiraron los celulares a los congresistas, a fin de evitar que el mensaje se filtrara a los medios.

El encuentro, que se realizó para un recuento de los logros legislativos en lo que va del año, se llevó a cabo en Palacio Nacional, en medio de calles cerradas por policías, quienes resguardaban el primer cuadro para evitar la llegada de los manifestantes de la Generación Z que marchaban desde el Ángel de la Independencia hasta el Zócalo capitalino, pero fueron encapsulados antes de llegar a su destino.

Los diputados salieron en camiones desde el helipuerto del recinto legislativo de San Lázaro y se dirigieron a Palacio Nacional. Debido a los cierres, tuvieron que descender tres calles antes y caminar.

"Es una reunión que solicitamos a la Presidenta para que nos recibieran a los diputados de la mayoría legislativa para refrendarle este 20 de noviembre nuestro respaldo pleno a su legitimidad, y es un encuentro importante entre compañeros del movimiento aliados y para hacer un recuento de las reformas que se han aprobado desde el arribo de ella como Jefa de Estado", declaró Ricardo Monreal a su llegada.

En el encuentro, los congresistas fueron dispuestos en sillas y en el pódium estuvieron los coordinadores en el Senado Adán Augusto López, por Morena; Manuel Velasco, por PVEM, y Alberto Anaya, del PT, además de los líderes en la Cámara Baja Ricardo Monreal, por Morena; Reginaldo Sandoval, del PT, y Carlos Puente, del PVEM, y la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Velasco, todos acompañando a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo quien estuvo al centro.

Cada coordinador pasó a hablar durante tres minutos, y en todos los casos refrendaron el respaldo a la Titular del Ejecutivo federal.

Después fue el turno de Sheinbaum, quien les pidió cerrar filas y, en cuanto concluya el periodo ordinario de sesiones, salir a territorio y hacer labor a ras de tierra.

Posteriormente, los reconoció por las reformas presidenciales avaladas en lo que va del año y los felicitó por haber modificado 44 artículos de la Constitución en 22 materias, lo que ha derivado en la creación de 15 nuevas leyes.

Más adelante, dijo que juntos son más fuertes, por lo que adelantó que en el mes de enero se anunciará que la coalición Juntos Hacemos Historia, integrada por Morena, PT y PVEM, irá unida en las elecciones intermedias de 2027.

"Hubo un reconocimiento por todas las leyes, por todas las reformas que hemos aprobado y sobre todo refrendar el respaldo, el apoyo a nuestra Presidenta de México. Hicimos una evaluación de cómo le ha ido en 14 meses al gobierno de México", detalló el senador Saúl Mon real a la salida del encuentro.

"Muy bien, muy contento, felicitaciones, reconocimiento. 2026 pinta a toda madre y no es fortuito que nos reunamos el 20 de noviembre, Día de la Revolución", declaró por su lado Gerardo Fernández Noroña.

"En realidad [se trató de] una reunión cordial, una reunión alegre, una reunión de unidad, de acompañamiento, de fortalecer los lazos entre los tres partidos y nosotros decirle sin ambigüedades y con contundencia que estamos con ella, que la estamos apoyando", expresó a su salida el vicepresidente de la Cámara Baja, Sergio Gutiérrez Luna. [La Presidenta] "nos pidió mantener la unidad y concluir las iniciativas pendientes con un amplio debate para que participen todos, por ejemplo, en materia de la reforma de la ley de aguas", indicó de su lado el senador Ignacio Mier.

 

 



« El Universal »