Nacional Presidencia
Denuncian robo y venta ilegal de fármacos

Publicación:21-10-2025
La mandataria federal calificó como delito la extracción y comercialización de medicinas del sector público en farmacias privadas.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció el martes que se presentarán denuncias penales por el robo y venta de medicamentos de instituciones públicas en farmacias privadas.
"Sí, tiene que presentarse denuncia penal (...) Es un delito y tiene que ser presentada la denuncia", dijo la jefa del Ejecutivo federal a pregunta expresa en Palacio Nacional.
La Mandataria federal indicó que este viernes Raquel Buenrostro, secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, informará a detalle sobre este tema.
"Le voy a pedir que presente este tema, cómo fue que se dieron cuenta de que esto estaba ocurriendo, cómo se llamó a la Cofepris para que suspendiera la operación de estas farmacias y las denuncias penales que tienen que hacerse".
Al tomar la palabra, Alejandro Svarch Pérez, director general del IMSS Bienestar, informó que Cofepris es el órgano que se encarga de garantizar la trazabilidad total y la seguridad de los medicamentos para evitar que lo adquirido para el sector público no se sustraiga del sector para venderse en farmacias privadas.
"La Cofepris ha estado haciendo bastantes operativos, sobre todo cerca de los hospitales públicos que dan servicios oncológicos, y ha detectado un grupo importante de farmacias que vendían medicamentos que tenían su origen en el propio sector público", comentó.
En otro punto, la mandataria federal informó que el Gabinete de Salud, junto con Birmex, terminaron con el análisis de la entrega de medicamentos contratados, e indicó que es posible que el próximo viernes.
"Terminaron con Birmex de hacer el análisis, esta semana lo presenta también el viernes Raquel, y si no pues la siguiente vez que venga Raquel ya presenta la parte de las empresas que no cumplieron en la entrega de medicamentos", dijo a pregunta expresa en conferencia de prensa.
El pasado 23 de septiembre, el subsecretario de Salud, Eduardo Clark, exhibió a 32 empresas proveedoras de medicamentos e insumos, nacionales y extranjeras, a las que se les dieron contratos y habían incumplido en la entrega, incluso hasta en 100% de los casos.
La presidenta Claudia Sheinbaum advirtió que estas empresas tenían hasta el pasado 30 de septiembre para cumplir con estas entregas, pues en caso contrario se les inhabilitaría, además de que podrían enfrentar denuncias penales.
Representantes de asociaciones farmacéuticas mexicanas afirmaron que cumplen con el suministro de fármacos, pero exigieron el pago de adeudos que datan incluso desde el sexenio pasado.
« El Universal »




