Banner Edicion Impresa

Nacional Mas Nacional


Aprueba Senado reforma para eliminar el Coneval

Aprueba Senado reforma para eliminar el Coneval
Sede del Senado de la República. Foto: Archivo/ El Porvenir.

Publicación:27-06-2025
++--

El pleno del Senado avaló en lo general y particular la reforma que extingue al Consejo Nacional de Evaluación.

MÉXICO.- El pleno del Senado avaló en lo general y particular la reforma que extingue al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), cuyas funciones serán transferidas al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Con 73 votos a favor y 34 en contra -de la oposición- se aprobó de manera general, pero se continuó la discusión por más de tres horas para las reservas.

Luego de que Morena y sus aliados rechazaron todas las observaciones de la oposición, el pleno del Senado aprobó en lo particular los artículos no reservados, con una votación de 71 a favor y 34 en contra, con lo que la reforma fue aprobada.

Se modificaron las leyes General de Desarrollo Social, Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, y la Ley General de Contabilidad Gubernamental, con lo que se establece que el Inegi asumirá la responsabilidad de medir la pobreza, evaluar la política de desarrollo social y emitir recomendaciones técnicas.

La minuta, que modifica las leyes General de Desarrollo Social, Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, y General de Contabilidad Gubernamental, establece que el Inegi asumirá la responsabilidad de medir la pobreza, evaluar la política de desarrollo social y emitir recomendaciones técnicas.

La reforma redefine la Política de Desarrollo Social como el conjunto de programas y acciones destinados a reducir la desigualdad, pobreza y exclusión social, impulsando un desarrollo sostenible y con equidad.

Senadores del PAN, PRI y MC expresaron su rechazo a la iniciativa, al advertir que representa un retroceso en la evaluación de la política social y la transparencia gubernamental.

Agustín Dorantes, del PAN, señaló que la eliminación del Coneval no responde a un criterio de austeridad, sino a un intento por suprimir los mecanismos que evalúan objetivamente el desempeño del gobierno.

"Lo que no se mide, no se puede mejorar. Hoy Morena nos presenta una reforma que no es sin un acto descarado de opacidad. Pretenden extinguir el Coneval no por una supuesta austeridad republicana, sino porque les incomoda lo que se evalúa, porque mide la pobreza con rigor, porque evalúa programas con transparencia, porque no se presta a su propaganda. Y este gobierno ha tratado a las instituciones autónomas como obstáculos", declaró.”.

Te podría interesar - Niega Space X que residuos de Starship contaminen



« El Universal »