Nacional Mas Nacional


Aprueba Senado sin cambios el IEPS 2026

Aprueba Senado sin cambios el IEPS 2026
Sede del Senado de la República. Foto: Web.

Publicación:29-10-2025
++--

El Senado de la República aprobó en lo general y en lo particular sin ningún cambio la miscelánea fiscal.

MÉXICO.- El Senado de la República aprobó en lo general y en lo particular sin ningún cambio la miscelánea fiscal que forma parte del paquete económico 2026.

Incluye los cambios a la Ley Federal de Derechos (LFD), el Código Fiscal de la Federación (CFF) y la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).

Remitiéndose al Ejecutivo Federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

La Miscelánea Fiscal 2026 que tiene aumentos a los impuestos a refrescos de 3.08 pesos por litro, de 200% a cigarros, de 8% a videojuegos, además, para apuestas incluyendo casinos digitales, de 30% a 50%, así como a sueros orales y a diversos derechos migratorios, regulatorios y de telecomunicaciones.

También se avalaron cambios al Código Fiscal de la Federación (CFF) para fortalecer la fiscalización que por primera vez permitirá al fisco acceder en tiempo real a datos de plataformas digitales para evitar que evadan el pago correcto del IVA retenido a los usuarios.

El paquete de ingresos para el siguiente año no sufrió cambios respecto a las minutas enviadas por la Cámara de Diputados, en donde se hicieron algunos ajustes.

Se aprobaron en lo general y en lo particular las minutas que modifican y adiciona reformas al CFF, la Ley Federal de Derechos y la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).

El proyecto fue aprobado por la mayoría de Morena y aliados durante una discusión que inició a partir de las 15 horas de ayer en sesión ordinaria del pleno.

Mientras que, PRI, PAN y Movimiento Ciudadano votaron en contra, por considerar que será un paquete fiscal regresivo que impactará el bolsillo de las familias sobre todo de los más pobres, y por el exceso de facultades al Servicio de Administración Tributaria (SAT) para ejercer un espionaje fiscal que vulnera el derecho a la privacidad y protección de datos personales.

Durante la sesión, la senadora Geovanna Bañuelos (PT) presentó una reserva para volver activar el Fondo Minero que recibió 45 votos a favor y 52 en contra.

En ese sentido, la senadora (MC), Amalia García, presentó una reserva para insistir en que se vuelva a reactivar dicho fondo para resarcir a las comunidades afectadas y detonar el empleo, la salud y educación como un acto de justicia y detener la migración. Sin embargo, ambas reservas no prosperaron.

De la minuta del CFF, el panista Raymundo Bolaños afirmó que habrá un evidente espionaje fiscal sobre lo que se adquiere en plataformas digitales, por lo que consideró un exceso intrusivo.

En cuanto a gravar por primera vez con 8% de IEPS a los videojuegos con contenido violento, dos senadores confesaron ser gamers.

Por el Verde, Maki Ortiz avaló los tres dictámenes; pero condicionó su voto a que se incluya un artículo transitorio en la Ley de Ingresos para etiquetar los 42 mil millones de pesos que se recaudarán a través del IEPS para destinarlos sólo a gasto en Salud. De lo contrario, advirtió, sólo se quedará en buenos deseos.

Te podría interesar - Acuerdan fortalecer al sector limonero de México



« El Universal »