Nacional Mas Nacional
Asegura Sheinbaum que México sí tiene recursos para desastres

Publicación:20-06-2025
TEMA: #Mexico
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que existen protocolos a pesar de que ya no existe el Fondo de Desastres Naturales.
MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que el hecho de que ya no exista el Fondo de Desastres Naturales (Fonden) no significa que no haya un presupuesto público apartado para la atención y apoyo a la población después de fenómenos naturales.
La mandataria federal destacó en conferencia de prensa matutina que el protocolo después de un fenómeno natural es llevar a cabo un censo encabezado por parte de la Secretaría de Bienestar para conocer el número de damnificados o afectaciones materiales.
"Una vez que pasa el fenómeno pues ya hay un protocolo también, un primer protocolo de censo por parte de la Secretaría de Bienestar, protocolos de cuáles son los apoyos que se dan.”.
"Porque el hecho de que no existe un fondo como el Fonden, no quiere decir que no haya recursos apartados en el presupuesto público para la atención de fenómenos naturales.”.
"Entonces sí existe la prevención de tener en el presupuesto recursos", dijo.”.
El 28 de julio de 2021, el gobierno federal, entonces encabezado por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, oficializó la desaparición del Fonden y abrogó el acuerdo por el que se emitieron las Reglas Generales del Fondo de Desastres Naturales, publicado en 2010.
Andrés Manuel López Obrador justificó la desaparición del Fonden al afirmar que "era un hoyo negro de corrupción".
DAÑOS POR HURACÁN
La tragedia golpeó a Guerrero tras el impacto del huracán Erick, que tocó tierra como categoría 4 en la madrugada del jueves y rápidamente se degradó a depresión tropical.
En el municipio de San Marcos, un niño de apenas dos años perdió la vida luego de ser arrastrado por la corriente de un arroyo.
De acuerdo con la Secretaría de Protección Civil estatal, el menor era llevado en brazos por su madre cuando intentaron cruzar el cauce, crecido por las intensas lluvias.
La mujer fue rescatada con vida gracias a la intervención de vecinos, pero el pequeño fue arrastrado por el agua y su cuerpo fue localizado sin signos vitales horas después.
El fenómeno meteorológico ha dejado una estela de destrucción en al menos siete municipios de la región.
Entre los daños reportados se encuentran cortes en el suministro eléctrico, caída de árboles, techos colapsados y severas inundaciones.
En algunas zonas, como San Nicolás, Cuajinicuilapa y Ometepec, las comunidades permanecen incomunicadas por la falta de energía y servicios telefónicos.
Ante la gravedad de la situación, la Secretaría de Educación de Guerrero anunció la suspensión de clases en todas las escuelas del estado este viernes, con el objetivo de salvaguardar a la comunidad educativa mientras continúan las labores de evaluación y auxilio.
Otro de los estados con daños severos fue Oaxaca.
Te podría interesar - Ocasionan redadas ausentismo en EU
« El Universal »