Banner Edicion Impresa

Nacional Mas Nacional


Atacan normalistas de Ayotzinapa el Campo Militar de la CDMX

Atacan normalistas de Ayotzinapa el Campo Militar de la CDMX
Puerta derrumbada del Colegio Militar Número Uno. Foto: Web.

Publicación:26-09-2025
++--

Los manifestantes y normalistas de Ayotzinapa utilizaron un camión para derribar la puerta del Campo Militar Número Uno.

MÉXICO.- Manifestantes y normalistas de Ayotzinapa utilizaron un camión, que después incendiaron, para derribar la puerta del Campo Militar Número Uno, donde realizaron un mitin previo al onceavo aniversario de la desaparición de 43 estudiantes en Iguala, Guerrero.

Desde las 11 horas de este jueves 25 de septiembre, madres, padres de los jóvenes desaparecidos normalistas se manifestaron en el Campo Militar Uno, en el marco del onceavo aniversario de la desaparición forzada de 43 estudiantes. 

Horas antes comenzaron a llegar camiones con cientos de normalistas originarios de Guerrero.

Primero tenían previsto una manifestación en la FGR de la Ciudad de México; sin embargo, cambiaron sus planes para protestar en las instalaciones de la Secretaría de la Defensa. 

Luego de un breve mitin, normalistas utilizaron un camión para derribar la puerta 1, lanzaron cohetes y petardos y luego incendiaron el vehículo que quedó incrustado en el acceso principal del Campo.

REFUERZAN PALACIO NACIONAL

Como parte de las manifestaciones que se prevén por los 11 años del Caso Ayotzinapa, la mañana de este jueves comenzó el reforzamiento de Palacio Nacional con vallas para protegerlo.

En el Zócalo de la Ciudad de México se observó cómo trabajadores comenzaron a colocar las protecciones de casi dos metros de altura, e incluso con vallas de menor tamaño.

También calles como Corregidora fueron cerradas al paso peatonal en una parte y las personas comerciantes tuvieron que replegarse a otros espacios.

Desde el miércoles se han registrado diversas manifestaciones de estudiantes normalistas y padres de los 43 estudiantes desaparecidos, en exigencia del esclarecimiento de los hechos.

VERDAD HISTÓRICA

El expresidente Enrique Peña Nieto expresó en el documental "PRI: Crónica del fin" que la noche de Iguala, Guerrero, donde fueron desaparecidos 43 estudiantes normalistas de la Escuela Normal Rural "Raúl Isidro Burgos" de Ayotzinapa fue una tragedia, pero reiteró que defiende "la verdad histórica" que presentó el entonces procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, en enero de 2015.

"Lo hecho, hecho está. Para mí fue una tragedia. Yo sigo pensando lo que ya sabemos: lo que han denostado como 'la verdad histórica'. ”.

Quítarle el nombre de 'verdad histórica', pero no altera lo que hasta ahora he conocido de las nuevas investigaciones que han realizado", comentó el priista en la docuserie escrita y dirigida por la periodista Denise Maerker.

"Fueron quemados en el basurero o no. Todos o algunos, no lo sé", expresó.

Te podría interesar - Reconoce SAT casos de corrupción en aduanas



« El Universal »