Nacional Presidencia
Avalan en San Lázaro reforma sobre retiros de Afores

Publicación:24-06-2025
TEMA: #Afores
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó, por unanimidad, una reforma a la Ley de Seguridad Social en materia de desempleo
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó, por unanimidad, una reforma a la Ley de Seguridad Social en materia de desempleo, a fin de regular los retiros de fondos por desempleo registradas por las Afores.
Fue avalada por 476 votos a favor por parte de Morena, PT, PVEM, PRI, PAN y MC.
Al presentar el proyecto, el diputado Alejandro Carvajal Hidalgo, autor de la iniciativa explicó que el objetivo es evitar simulaciones y fraudes que padecen los trabajadores al retirar sus recursos a través de coyotes.
"Despachos de gestores sin escrúpulos, en contubernio también con autoridades, dan de alta a trabajadores con un salario que no les corresponde... generan un alta hasta con el tope del salario y retiran hasta 30 mil pesos cuando un trabajador ganaba de 3 salarios mínimos hacia abajo, afectando su pensión y las semanas cotizadas, no nada más afectándola, sino en algunos casos acabando con el derecho de él y de su familia para una futura pensión y para la atención médica que contempla la Ley del Seguro Social", declaró.
El legislador explicó que este "atractivo pero fraudulento esquema utilizado por gestores y despachos", repercute directamente en el monto de ahorro destinado para sus propias pensiones, disminuyendo directamente en igual proporción la cantidad de semanas cotizadas, sea real o simulada la situación de desempleo.
Detalló que en 2025, 428 mil 447 trabajadores realizaron retiros por un monto total de 8 mil 238.2 millones de pesos.
Con la reforma se sigue permitiendo el retiro parcial, pero el monto a retirar permitido se establece con base en la cantidad que resulte al equivalente a treinta días de su salario base de cotización promedio de las últimas cincuenta y dos semanas.
« El Universal »

