Nacional Presidencia
Castigarán a involucrados en ´minirrefinería´

Publicación:21-06-2025
TEMA: #Claudia Sheinbaum #Huachicol
En conferencia matutina, Sheinbaum explicó que se investigará si trabajadores de Pemex están involucrados en la operación ilegal de la refinería artesanal.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que no se protegerá a nadie y se castigará "tope donde tope" a quienes estén involucrados en la minirrefinería de huachicol hallada en Coatzacoalcos, Veracruz.
Por lo que en conferencia de prensa matutina del viernes, señaló que será la investigación la que arrojará si hay o no trabajadores de Pemex involucrados en esta refinería ilegal.
"Nosotros no vamos a proteger a nadie, número uno. No se puede dar mucha más información porque, justamente, están bajo investigación, pero nosotros no vamos a proteger a nadie que estuviera involucrado en prácticas de venta de combustible ilegal.
"Para hacer una refinería de este tipo requieres ingenieros químicos esencialmente, pueden trabajar en Pemex o no. Entonces, ya la investigación pues nos va a dar, pero que sepan que se está haciendo la investigación y tope donde tope".
Indicó que el gobierno federal trabaja con la Fiscalía General de la República (FGR) en una investigación "muy profunda" para hallar a los responsables de esta refinería ilegal, pues no hay detenidos.
"Se está trabajando en ello, junto con la Fiscalía para, digamos, lo que sería la red de delincuencia organizada vinculada con prácticas de huachicol o prácticas de robo de combustible", indicó.
"Entonces, hay una investigación muy profunda que se está haciendo. Y en este momento hay un trabajo muy intensivo de Guardia Nacional, de Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, de Aduanas, para poder incautar todos los almacenamientos y transporte de combustible ilegal. Y se están haciendo todas las investigaciones para llegar al fondo de las distintas redes que se dedican a este delito", explicó.
El 19 de junio, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó que derivado de labores de inteligencia de campo y vuelos de reconocimiento, se identificó una operación clandestina en Coatzacoalcos, Veracruz, para producir diesel artesanal o alternativo, nafta ligera o solventes y aceites tratados o combustóleo ligero.
Esta operación clandestina operaba sin los permisos adecuados y representaba un riesgo para los ecosistemas locales.
García Harfuch explicó que, en una acción del gabinete de seguridad y la Gerencia de Coordinación e Inteligencia Logística de Pemex, se cumplimentó una orden de cateo que resultó en este hallazgo.
El gabinete de seguridad indicó que el complejo era utilizado como una refinería a pequeña escala, la cual contaba con equipo para separar combustibles y tuberías para su traslado sin cumplir con las normas de seguridad vigentes para el manejo de estas sustancias. Tampoco contaba con los permisos correspondientes, lo que representaba un riesgo para la población.
Descarta controlar fiscalías
Por otro lado, la jefa del Ejecutivo sugirió analizar la función de las fiscalías y rechazó que haya un interés del Ejecutivo en tener influencia para controlarlas, ante una posible reforma para que ya no sean autónomas.
"Hay que analizar la función de las fiscalías y qué más debemos hacer en nuestro país para mejorarla, más allá de la autonomía. No es ningún interés nuestro, como no es interés la intervención del Ejecutivo en el Poder Judicial, no es interés de la Presidenta, tampoco es interés de la Presidenta tener influencia en la fiscalía para poder controlar lo que hace la fiscalía. Pero el país necesita revisar la función de las fiscalías y si están cumpliendo todas con su función o requieren todavía más herramientas y más instrumentos".
Aseguró que "no es una propuesta del gobierno. Es evidente que tiene que analizarse la autonomía en las fiscalías, cómo ha funcionado".
« El Universal »