Banner Edicion Impresa

Nacional Presidencia


Confía CSP llegar a un acuerdo con EU

Confía CSP llegar a un acuerdo con EU


Publicación:12-07-2025
++--

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reaccionó al anuncio que hizo este sábado el presidente de Estados Unidos.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reaccionó al anuncio que hizo este sábado el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles del 30% a México y a la Unión Europea.

Durante la inauguración del Hospital Rural IMSS-Bienestar Vícam Switch, en Guaymas, Sheinbaum Pardo confió en que su gobierno llegará a un acuerdo con Estados Unidos, e insistió en que se debe tener "cabeza fría" y que la medida de Trump no es solo para México, sino para todos los países.

Destacó que un equipo del gobierno de México, conformado por las Secretarías de Economía, Relaciones Exteriores, Hacienda y Energía, viajó a Washington para seguir con las mesas de trabajo.

"Es a todos los países del mundo, a cada uno les está mandando una carta. Se instaló la mesa de trabajo, la carta establece claramente que se busca llegar a un acuerdo para que no haya estos aranceles.

"Entonces lo ponen para el primero de agosto, y nosotros creemos que, por lo que platicaron el día de ayer nuestros compañeros, que vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de los Estados Unidos y que vamos a llegar, por supuesto, a mejores condiciones. Siempre he dicho que en estos casos lo que hay que tener es cabeza fría para afrontar cualquier problema.

"Pero además, yo me siento muy segura porque hay algo que tenemos en el gobierno: Y es que representamos a nuestro pueblo, representamos la dignidad del pueblo de México", expresó la titular del Ejecutivo federal.

"Hay algo que no se negocia nunca: es la soberanía de nuestro país", añadió ante los aplausos de las y los sonorenses.

El gobierno de México expresó su desacuerdo con la decisión del presidente Donald Trump de imponer un arancel de 30 por ciento a los productos mexicanos a partir del 1 de agosto, a la que calificó como "un trato injusto".

En un comunicado conjunto, las secretarías de Relaciones Exteriores (SRE) y de Economía (SE) informaron que en una reunión con sus contrapartes estadunidenses el viernes anterior que fueron enterados de que el presidente Trump enviaría una carta a varios países para informar sobre la imposición de los aranceles. Para el caso de México, la comunicación fue hecha pública la mañana de este sábado 

El comunicado del gobierno mexicano de este sábado da cuenta de que el viernes 11 de julio una delegación mexicana de las secretarías de Economía, Relaciones Exteriores, Hacienda, Seguridad Pública y Energía se reunió con los departamentos de Estado, de Comercio y de Energía, además del Consejo de Seguridad Nacional.



« El Universal »