Banner Edicion Impresa

Nacional Estados


Confirman cierre del Hospital General de Guamúchil, Sinaloa

Confirman cierre del Hospital General de Guamúchil, Sinaloa


Publicación:01-07-2025
++--

Presenta daños en su estructura lo que implica un riesgo para los pacientes y empleados

CULIACÁN, Sin., julio 1 (EL UNIVERSAL).- El Hospital General de la ciudad de Guamúchil en Salvador Alvarado que opera como IMSS-Bienestar , el cual fue construido hace quince años en un suelo blando, presenta daños en su estructura lo que implica un riesgo para los pacientes y empleados por lo que será cerrado y sus empleados serán reubicados a otras unidades.
Cuitláhuac González Galindo, secretario de Salud del Estado, externó que, para no afectar la operatividad de la atención de los pacientes, el personal que labora en dicha institución médica va a ser redistribuido en forma temporal a varias unidades médicas.
Señaló que en coordinación con el IMSS-Bienestar se llevó a cabo una revisión y un diagnóstico de las instalaciones del hospital y se determinó que no es factible que este siga operando, por las afectaciones que presenta en su estructura.
González Galindo externó que se están preparando para sustituir esta unidad médica y que el personal que labora en esta institución sea redistribuido en forma temporal para continuar con la atención de los pacientes.
El coordinador del IMSS-Bienestar, Julio César Quintero Ledezma, explicó que para no afectar la atención hospitalaria, es posible, continuar con los servicios en el Centro de Salud de Guamúchil y en algunas unidades médicas de salud mental y adicciones que atienden las 24 horas del día.
Sobre los casos de las cirugías que se tienen programadas están se pueden canalizar a los hospitales de los municipios cercanos de Angostura, Guasave y Mocorito y se celebrará un convenio con la Cruz Roja de Salvador Alvarado.
Julio Quintero manifestó que se está gestionando un terreno de poco más de dos hectáreas, en la ciudad de Guamúchil para construir un nuevo hospital IMSS-Bienestar, para dar atención a la población.


« El Universal »
Te podria interesar

Otras Noticias