Nacional Estados
Realizan segundo Simulacro Nacional

Publicación:19-09-2025
Este 19 de septiembre se cumplieron 40 años del terremoto de 1985 y ocho del de 2017, tragedias que marcaron la memoria colectiva del país.
Ayer 19 de septiembre de 2025 se cumplen 40 años del catastrófico terremoto de 1985, así como ocho años del sismo de 2017, eventos que dejaron una huella imborrable en la memoria colectiva de los mexicanos.
El segundo Simulacro Nacional en la Ciudad de México contó con la participación de alrededor de 8.1 millones de personas y dejó a una persona lesionada y tres que presentaron crisis de pánico, dio a conocer la jefa de Gobierno de CDMX, Clara Brugada. Las cuatro personas fueron atendidos en el lugar de los hechos, sin que requirieron traslado hospitalario, precisó.
En este ejercicio se registraron 25 mil 354 inmuebles, la cifra más elevada hasta ahora registrada en un simulacro, indicó la mandataria.
Durante el segundo Simulacro Nacional 2025, en la Ciudad de México se activaron 99.06% de los altavoces con el sonido de la alerta sísmica.
En la capital del país se cuenta con 13 mil 992 postes con un total de 27 mil 887 altavoces, de las cuales funcionaron el 99.06%. Destacó que el sonido de la alerta también sonó en diversos medios como radio y televisión, así como en edificios públicos que cuentan con el alertamiento, además de teléfonos celulares.
Alrededor de 1,200 personas, entre legisladores, asesores, funcionarios, trabajadores y personal de mantenimiento, participaron en el mega simulacro de sismo en el Senado de la República.
A las 12:00 horas en punto sonó la alerta sísmica en el marco del simulacro nacional por el 40 aniversario de los sismos de 1985 en la ciudad de México y a 9 años de los ocurridos también en la capital en 2017.
De manera ordenada, pero con algunos rostros de tristeza al recordar los dos terremotos que devastaron parte de la Ciudad de México, los trabajadores del recinto Salieron por las 6 puertas que dan a las calles Madrid, París y Paseo de la Reforma.
Por su parte, Adrián Rubalcava, director general del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC), supervisó el protocolo de actuación en caso de sismo, mismo que se realizó en las instalaciones de la red, integrada por 12 Líneas en operación, así como puestos de control de líneas, talleres e instalaciones estratégicas.
También, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo participó en Palacio Nacional en el Simulacro Nacional 2025.
La jefa del Ejecutivo federal salió de sus oficinas al Patio Central, junto con decenas de funcionarios y trabajadores del recinto histórico.
En el Simulacro también participaron Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, y Ernestina Godoy, consejera Jurídica de Presidencia.
Además, viajeros que llegaron al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles participaron en el segundo Simulacro Nacional. Al interior del complejo aeroportuario comenzó a escuchar la alerta, lo que activó los protocolos para el desalojo no solo de los pasajeros sino también del personal.
Los brigadistas instruyeron a la gente a salir hacia los puntos de reunión, en la Plaza Mexicana para quienes se encontraban en la planta alta y en la zona de jardineras, para aquellos que estaban en planta baja.
Cinco helicópteros del agrupamiento Cóndores de la Secretaría de Seguridad Ciudadana realizaron sobrevuelos de vigilancia tras la activación de la alerta sísmica como parte del Segundo Simulacro Nacional 2025.
Recuerdan a víctimas del Colegio Rebsamen
A ocho años de la tragedia en el Colegio Rebsamen, donde fallecieron 19 niños, familiares de los menores organizaron una misa en el memorial construido en la Alameda Sur; los padres de tres de los alumnos aseguraron que aún faltan personas por recibir sentencia por lo sucedido.
Durante la misa estuvieron presentes los familiares de los alumnos Raúl Alexis, José Eduardo y Paola Mireya, así como de la trabajadora de la escuela, Gloria González, víctimas tras el derrumbe del colegio particular ubicado en la alcaldía Tlalpan.
Minutos antes de que comenzará la misa, cuatro coronas de flores fueron colocadas en los pilares del memorial con los nombres de las niñas y niños víctimas.
Oscar Vargas, padre del niño Raúl Alexis, dijo que aún esperan sentencia para dos directores responsables de obra.
En Tlatelolco se realizó una Misa Solemne y Ceremonia en el memorial del Edificio Nuevo León, en memoria de las víctimas del Terremoto, a 40 años de la tragedia.
« El Universal »





