Nacional Mas Nacional


Continúa CNB con búsqueda de desaparecidos por lluvia

Continúa CNB con búsqueda de desaparecidos por lluvia
Personal especializado inspecciona cauces de ríos y vehículos arrastrados. Foto: Web.

Publicación:20-10-2025
++--

La Comisión Nacional de Búsqueda sigue tratando de localizar personas desaparecidas en los márgenes de ríos.

MÉXICO.- Como parte de las acciones tras las lluvias en los cinco estados, la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) continúa con la búsqueda de personas con recorridos en los márgenes de los ríos, además que se revisan vehículos arrastrados y zonas con lodo y escombros.

La Comisión destacó que, entre otras, ha realizado acciones de búsqueda en zonas afectadas en Poza Rica, Veracruz; Tianguistengo, Hidalgo; y Huauchinango, Puebla, junto a autoridades y pobladores.

Reportó que se han recorrido unas 17 colonias en estos tres estados, limpiando zonas afectadas y recorriendo casa por casa para localizar a personas desaparecidas.

Además, personal especializado de la CNB realiza acciones dentro del cauce del río, en coordinación con cuerpos de rescate.

"El ingreso al agua es para inspeccionar puntos críticos, cada revisión busca descartar riesgos y apoyar en la localización de personas", explicó.”.

Hasta la noche de ayer se tiene el reporte de 76 personas fallecidas y 31 no localizadas.

Por su parte, la Armada de México, encabezada por el capitán Miguel Ángel Cozat Domínguez, lleva seis toneladas de víveres entregadas a damnificados.

Primero estuvo asignada en Tampico, y hace unos días se trasladó a Poza Rica, Veracruz el  helicóptero ANX-2202, ante la situación de emergencia.

Agregaron que diariamente, realizan entre tres y cuatro viajes, dependiendo de las condiciones climatológicas, distancia y los puntos para acceder a las comunidades serranas incomunicadas por las afectaciones.

El piloto helicopterista y su equipo de cuatro elementos llevaron el sábado despensas y agua a Chahuatlán, una comunidad serrana de origen náhuatl del municipio de Ilamatlán, Veracruz, colindante con el estado de Hidalgo, misión que calificaron de compleja. "Realmente es impresionante cómo el río creció casi tres, cuatro metros de lo que anteriormente era", lamentó el capitán Cozat Domínguez.

Te podría interesar - Informa Sheinbaum que analizarán censos para ayuda por lluvias



« El Universal »