Banner Edicion Impresa

Nacional Ciudad de México


Cuestiona Sheinbaum acuerdo entre EU y Ovidio Guzmán

Cuestiona Sheinbaum acuerdo entre EU y Ovidio Guzmán
La presidenta también recordó que la detención de Guzmán López, conocido como El Ratón, ocurrió el 5 de enero de 2023 en la ciudad de Culiacán.

Publicación:04-07-2025
++--

La presidenta insiste en que Washington informe a México de los pactos alcanzados con Los Chapitos, facción del Cartel de Sinaloa

Al asegurar que no van a defender a nadie, la presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó otra vez el acuerdo al que llegaron autoridades de Estados Unidos con Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán, líder del Cártel de Sinaloa, quien aceptó declararse culpable de los cargos que se le imputan para evitar un juicio en Nueva York.

Resaltó que se trata de un caso de extradición "y por lo menos deberían tener coordinación, dar información a la Fiscalía General de la República.

"Nosotros planteamos esta situación y los impactos que tuvo una detención en Sinaloa..., que es uno de los estados con los mayores niveles de homicidios", comentó la Mandataria federal.

En la mañanera, Sheinbaum fue cuestionada sobre el acuerdo al que llegó Guzmán López "El Ratón", y la Presidenta preguntó: "¿Cómo nombró el gobierno de Estados Unidos a las organizaciones de la delincuencia organizada en México?

"Terroristas", respondieron su equipo de trabajo y reporteros.

Sheinbaum Pardo insistió: "¿Qué ha dicho Estados Unidos con relación a las organizaciones terroristas?

No negociamos con terroristas, respondieron los presentes.

"¿Y qué está haciendo hoy?", fue la tercera interrogante que lanzó Sheinbaum Pardo.

"Negociando con terroristas", fue la respuesta de los periodistas en el Salón Tesorería.

"Este caso en particular fue una detención que hizo el gobierno de México. Durante esa detención fallecieron soldados mexicanos y se extraditó [a Ovidio]. Todavía se está en un juicio, pero sí vale la pena hacer esa pregunta, ¿no?", recalcó.

"Nosotros no defendemos a nadie, no se trata de eso, porque hay que recordar el conflicto en Sinaloa cómo surgió, por eso es importante para nuestro país y por supuesto que combatimos al crimen organizado, pero es un caso de extradición", subrayó.

La Presidenta enfatizó que, aunque se respeta la soberanía de otros países, debe existir mayor cooperación y transparencia cuando se trata de asuntos bilaterales tan delicados. "No pedimos privilegios, pero sí respeto institucional. No se puede actuar de manera unilateral cuando están de por medio vidas mexicanas y decisiones judiciales compartidas", sostuvo.

Sheinbaum también recordó que la captura de Ovidio Guzmán provocó una ola de violencia en Culiacán y otras zonas de Sinaloa, con bloqueos, ataques armados y miedo generalizado. "Fue un operativo complejo, con consecuencias graves para la población civil y para las fuerzas armadas. Por eso, el manejo posterior del caso por parte de otro país no puede ignorar lo que ocurrió en México", afirmó.

Finalmente, hizo un llamado a fortalecer los mecanismos de cooperación internacional en materia de justicia y seguridad.

 



« El Universal »