Nacional Presidencia


Dan banderazo de salida a El Buen Fin 2025

Dan banderazo de salida a El Buen Fin 2025
El banderazo de salida y la primera compra la encabezó el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo.

Publicación:14-11-2025
++--

Este jueves 13 de noviembre, los comerciantes realizaron la ceremonia oficial con la que inicia El Buen Fin

En medio de protestas magisteriales en diversos estados, este jueves 13 de noviembre, los comerciantes realizaron la ceremonia oficial con la que inicia El Buen Fin, evento de ofertas y descuentos que concluirá el lunes 17 de este mes, con la meta de alcanzar los 200 mil millones de pesos de ventas.

El banderazo de salida y la primera compra la encabezó el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), Octavio de la Torre de Stéffano, dijo que para esta décimo quinta edición se registraron 215 mil 988 comercios.

El empresario realizó un recorrido por negocios del centro comercial Solesta en Puebla. Aunque, todas las cámaras de comercio hicieron su propia ceremonia de arranque en paralelo.

"El Buen Fin ya no es solo un fin de semana de ofertas; es una causa nacional que se mide en cómo mejora la vida de las personas. Cada compra en un negocio formal, en una empresa familiar registrada, ayuda a que el dinero se quede en nuestras colonias, genere empleos y dé certidumbre a las familias", dijo De la Torre.

Tras realizar la primera compra de mezcal, chiles y dulces, el líder de la Concanaco añadió que esperan "una derrama económica superior a los 200 mil millones de pesos en todo el país" y recomendó "comprar con confianza, comparar precios y apoyar al comercio formal".

Por primera vez, el arranque de El Buen Fin del gobierno se hizo en ceremonia paralela al sector privado. En la Tienda SuperIssste Villa Coapa, el procurador Federal del Consumidor, Iván Escalante Ruiz, realizó un recorrido junto con ia directora de la tienda, Ludlow Deloya.

El Procurador dijo que son "quince años que nos recuerdan, de manera clara y contundente, que cuando México se une— consumidores, empresas y gobierno—el resultado es uno solo: confianza, desarrollo y bienestar para todos".

Recordó que, en esta ocasión se incorporó el lema "Hecho en México" para reflejar la calidad, creatividad de los emprendedores y de la fortaleza del trabajo nacional.

Explicó que el consumo responsable impulsa la economía y es una herramienta de bienestar social, de apoyo al pequeño comercio y de fomento al desarrollo local.

 

 



« El Universal »