Banner Edicion Impresa

Nacional Presidencia


Defiende Sheinbaum el maíz nativo

Defiende Sheinbaum el maíz nativo
La presidenta destacó que el maíz, con sus 59 razas encontradas hasta ahora, es un símbolo fundamental de la historia y cultura de México

Publicación:26-01-2025
++--

La mandataria federal anunció en Oaxaca que ya fue enviada al Congreso la iniciativa para prohibir el maíz transgénico.

La presidenta Claudia Sheinbaum defendió la iniciativa para prohibir maíz transgénico que fue enviada al Congreso de la Unión, y aseguró que se "establece al maíz como identidad nacional".

Detalló que la reforma constitucional para la protección de nuestro maíz es una reforma para el artículo cuarto y el artículo 27 constitucional que establecen al maíz como identidad nacional.

También como elemento de la identidad nacional y al mismo tiempo la prohibición de que se siembre en nuestro país maíz transgénico, "y procurar que sea a través de técnicas agroecológicas, es decir, libre de transgénicos".

"Sin maíz no hay país, el maíz, sus 59 razas que hasta ahora se han encontrado porque son elemento fundamental de nuestro país en nuestra historia de nuestro pueblo fue creado aquí en Mesoamérica, Mesoamérica, creó a partir de plantas silvestres como el Teocintle con su domesticación esta planta maravillosa de la cual nos alimentamos las y los mexicanos y también una buena parte del mundo".

Respecto a su gira por el estado de Oaxaca, la Mandataria federal detalló que estuvo en la ciudad de Oaxaca, después inauguró la carretera Mitla-Tehuantepec, después estuvo en Huajuapan de León que es parte de la zona mixteca de Oaxaca y bajó hasta Pinotepa Nacional.

"Estuvimos entregando las tarjetas del bienestar para los 3 nuevos programas, el apoyo a mujeres de 60 a 64 años anunciamos y ya vamos a empezar a entregar el apoyo a los adolescentes de secundaria y también el programa salud casa por casa", comentó.

La Cámara de Diputados recibió el proyecto de reforma en materia de conservación y protección de los maíces nativos, con el fin de plasmar en la Constitución la prohibición del cultivo de maíz transgénico en nuestro país.

La iniciativa indica que se modifican los artículos 4 y 27 de la Constitución y declarar el maíz como "elementos de identidad nacional y establecer la obligación del Estado de garantizar el cultivo de maíz libre de transgénicos en territorio nacional", al tiempo que llamó a priorizar el manejo agroecológico de su semilla.

En sus transitorios, se añade que, "para efectos de interpretación del presente decreto, se entenderá por maíz transgénico aquel que ha sido modificado o alterado genéticamente, mediante la introducción artificial de una o más secuencias de ADN o ácido ribonucleico provenientes de otro organismo de otra especie usando tecnología recombinante".

El ahora proyecto de decreto advierte que es indispensable para proteger la diversidad y refiere que en algunos países de Europa, como Alemania e Italia, está prohibido el cultivo de maíz transgénico.

La iniciativa también refiere que el maíz es el alimento básico y el ingrediente fundamental de la cocina mexicana.

Se prevé que la iniciativa tenga prioridad durante el próximo periodo ordinario.



« El Universal »