Banner Edicion Impresa

Nacional Ciudad de México


Estudiantes llegan a las aulas entre lluvia, alegría y música

Estudiantes llegan a las aulas entre lluvia, alegría y música
Alumnos de primaria en CDMX regresan a clases con entusiasmo y emoción.

Publicación:02-09-2025
++--

A pesar de la lluvia y el caos vial, los alumnos llenaron desde temprano las principales avenidas de la ciudad para regresar a clases

Durante un recorrido, EL UNIVERSAL constató que desde temprano, en medio de la lluvia, el caos vial y los silbatos policiacos, los alumnos atiborraron algunas de las avenidas más transitadas de la ciudad con un objetivo en común: volver a estudiar.

Contrario a otros años, a las 7:00 horas estudiantes y padres de familia comenzaron a llegar a la entrada de los planteles escolares, quizá prevenidos por el caos de años anteriores. A las afueras de las escuelas primaria Pensiones y Revolución, ubicadas en avenida Niños Héroes, a un costado del Metro Balderas, el ambiente por el inicio del ciclo escolar se vio marcado por la algarabía, la música, el baile, los cantos y el ánimo de los niños.

Disfrazados de Blancanieves y hasta de El Chavo del 8, Michael Jackson y Buzz Lightyear, los estudiantes disfrutaron de la semana temática Regreso a Clases que organizaron las primarias, tal vez como una estrategia para contrarrestar la pesadez de volver a la rutina escolar.

Para Pily, madre de Cristian, que cursará quinto grado de primaria, el regreso a clases resultó maravilloso. Se levantó desde las 5:30 horas para disfrazar a su hijo de Buzz Lightyear por la semana temática implementada y arribó a la escuela con anticipación, pese al tránsito vehicular.

Para ella, lo más difícil del nuevo ciclo escolar, dijo, será adaptarse a levantarse temprano otra vez, pero espera que "este año sea mejor que el anterior y que lo disfrute porque son sus dos últimos años en primaria".

Mientras, para Sonia Gómez, madre de Ana Paula, quien pasó a segundo grado de primaria, el regreso a las aulas resultó muy emocionante "porque tienen un nuevo profesor, sabemos que están en las mejores manos y estamos con toda la alegría motivándolos para que tengan un extraordinario ciclo escolar 2025-2026".

Aunque su trayecto es corto, pues viven en Buenavista, ella y su hija se levantaron a las 5:30 horas para alistarse; para Sonia, uno de los desafíos a enfrentar en esta nueva etapa será también el adaptarse a las nuevas reglas de las aulas, "pero esperamos que todos los niños brillen y saquen lo mejor y que sean felices en cada salón", dijo.

Sin embargo, el regreso a clases también tuvo sus contrastes, ejemplo de ello fue el de la Escuela Secundaria Diurna No. 14 Jorge Quijano, ubicada en Dr. Río de la Loza, donde aunque hubo entusiasmo y nervios por esta nueva etapa, no se vivió con la misma efusividad y la euforia que experimentaron los más pequeños.

 



« El Universal »
Te podria interesar

Otras Noticias