Banner Edicion Impresa

Nacional Estados


Exigen colectivos no olvidar a los desaparecidos

Exigen colectivos no olvidar a los desaparecidos
Damiliares de personas desaparecidas realizaron marchas y manifestaciones.

Publicación:31-08-2025
++--

Familias recordaron que México supera las 130 mil personas desaparecidas y 72 mil cuerpos sin identificar, y exigieron una política de Estado participativa.

En la conmemoración del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas se realizaron marchas y manifestaciones de colectivos de familiares de personas desaparecidas en al menos 20 estados con la exigencia de justicia y que las autoridades continúen la búsqueda de sus seres queridos.

Al grito de: "¡Gobierno escucha, seguimos en la lucha!", las familias recordaron que la crisis en México supera las 130 mil personas desaparecidas y 72 mil cuerpos sin identificar, por lo que una política de Estado es indispensable y debe construirse con su participación activa y sustantiva.

En Guadalajara se juntaron diferentes colectivos de búsqueda de Jalisco, quienes señalaron que se sienten solos en su lucha por encontrar a quienes faltan, y detener las desapariciones en la entidad.

En Sinaloa, en las escalinatas del atrio de la catedral de Culiacán, las familias de desaparecidos colocaron cientos de fotografías y zapatos de sus seres queridos para visibilizar el grave delito de las desapariciones forzadas que se han acentuado en el estado con la guerra que libran los grupos de la delincuencia organizada.

En Zacatecas, los colectivos exigieron a las autoridades justicia por la madre buscadora Aída Karina Juárez y por todas las buscadoras que han sido asesinadas, y mandaron un mensaje: "Si no pueden, que se vayan. Si no pueden, que dejen de mentir. Cada minuto, hora, día y semana son vitales para encontrar con vida a nuestros familiares".

En Guanajuato, integrantes de más de 20 colectivos alzaron la voz en León, Celaya, la capital, Salamanca, Irapuato y Salvatierra, donde familiares exigieron verdad y justicia para ellos.



« El Universal »
Te podria interesar

Otras Noticias