Banner Edicion Impresa

Nacional Mas Nacional


Identifican ocho puertos clave en red de huachicol

Identifican ocho puertos clave en red de huachicol
Puerto.

Publicación:11-09-2025
++--

Según investigaciones, son al menos ocho los puertos del país donde las redes de huachicoleros.

Según investigaciones, son al menos ocho los puertos del país donde las redes de huachicoleros mantenían control para permitir el contrabando de combustible.

Los puertos señalados en un expediente de vinculación a proceso incluyen Altamira (Tamaulipas), Veracruz (Veracruz), Ensenada (Baja California), Lázaro Cárdenas (Michoacán), Guaymas (Sonora), La Paz (Baja California Sur), Cancún (Quintana Roo) y Mazatlán (Sinaloa).

El documento de la FGR revela que seis integrantes del Centro Federal de Inteligencia Criminal detectaron al menos 555 empresas presuntamente vinculadas con actividades de huachicol.

Entre estas empresas se encuentran Altos Energéticos Mexicanos, S.A. de C.V.; Grupo Base Energéticos, S.A. de C.V.; Grupo Potesta, S.A. de C.V.; Era Tech Combustibles, S.A. de C.V., y Transportadora del Pacífico y del Golfo de México, S.A. de C.V. 

La investigación detalla que el primer modus operandi consistía en comprar combustible en Estados Unidos, importarlo a México y venderlo a un precio menor mediante empresas comercializadoras y transportistas, usando pedimentos de importación falsificados para simular legalidad.

El segundo método se concentraba en el puerto de Veracruz, donde embarcaciones descargaban combustible sin documentación que acreditara su origen legal. 

Cuando no se podía descargar todo el producto, las embarcaciones regresaban al mar y repetían la operación, e incluso desviaban el combustible a Lázaro Cárdenas, Michoacán, un puerto sin ductos para este tipo de maniobras.

Las empresas vinculadas a conductas presuntamente ilícitas, 108 realizaban importación, exportación, distribución y venta.



« El Universal »