Nacional Presidencia


Impulsa la industria de mascotas crecimiento global con perros

Impulsa la industria de mascotas crecimiento global con perros
De entre todo tipo de mascotas en el mundo, son los perros quienes mueven la caja del negocio.

Publicación:16-11-2025
++--

Estados Unidos concentra el mayor mercado, con 94 millones de hogares con mascotas y un gasto proyectado de 157 mil millones de dólares para 2025.

Los perros lideran la industria global de mascotas, siendo el principal motor de ingresos por alimentos, premios y servicios como grooming, paseadores, entrenamiento y hoteles. Los gatos crecen como el segundo segmento más importante, seguidos por peces, aves y pequeños mamíferos, según Euromonitor.

La industria global de mascotas alcanza casi 200 mil millones de dólares en ventas minoristas y mantiene un crecimiento constante gracias al e-commerce y productos de mayor valor, aunque lo que impulsa la recurrencia son los suministros básicos como alimentos, arena y accesorios.

Estados Unidos concentra el mayor mercado, con 94 millones de hogares con mascotas y un gasto proyectado de 157 mil millones de dólares para 2025. Los alimentos y premios para perros y gatos dominan la canasta, seguidos por consultas veterinarias y suministros, mientras que los servicios presenciales aseguran la recurrencia.

La raza de la mascota influye en el gasto: perros como el bulldog francés requieren más grooming y servicios dentales, mientras labradores y golden retrievers demandan entrenamiento y cuidado diario. En gatos, el Maine Coon lidera en alimentación húmeda, rascadores y cuidados especiales.

El seguro médico para mascotas ha crecido rápidamente, superando los 5.200 millones de dólares en primas en 2024 en Estados Unidos, con más de 7 millones de pólizas activas. La prevención, mediante chequeos y vacunación, se ha convertido en un gasto cotidiano y esencial para los dueños.

En México, el 69.8% de los hogares tiene mascotas, principalmente perros y gatos, y el mercado alcanzó 145 mil millones de pesos en 2023. La industria ofrece oportunidades de valor agregado en alimentos especializados, premios y servicios veterinarios preventivos.

Latinoamérica y el Caribe representan un mercado en expansión, con Brasil liderando en importaciones de alimento, y países como Colombia, Perú y República Dominicana mostrando crecimiento en retail moderno y servicios para mascotas. La humanización de las mascotas impulsa la venta de productos y servicios de mayor valor.

Europa refleja tendencias similares: casi la mitad de los hogares tiene perros o gatos, con demanda de nutrición premium e innovadora. La concentración de productos y servicios en un mismo lugar genera fidelidad de los dueños y rentabilidad para las marcas, aunque los precios altos muestran que el mercado se aprovecha del vínculo afectivo con las mascotas.

Los dueños de mascotas valoran la comodidad y la calidad de los servicios integrales, desde alimentación hasta cuidado y salud preventiva. Esta demanda ha impulsado la expansión de cadenas de tiendas, clínicas móviles y suscripciones de productos, consolidando la lealtad de los consumidores y fortaleciendo la rentabilidad del mercado global.

 



« El Universal »