Nacional Dependencias Federales


Inician audiencias en Estados Unidos por reforma electoral

Inician audiencias en Estados Unidos por reforma electoral
Los connacionales en el país vecino pidieron mayor acceso y transparencia en los procesos electorales.

Publicación:01-11-2025
++--

Las audiencias forman parte de un diálogo nacional impulsado por el gobierno federal.

El viernes se iniciaron en Estados Unidos las audiencias como parte de los trabajos de la comisión presidencial para la reforma electoral.

En el consulado general de México en Los Ángeles, California, dieron inicio estas audiencias para recoger las opiniones de los connacionales en territorio estadounidense.

Pablo Gómez Álvarez, presidente de la comisión presidencial, y Lázaro Cárdenas Batel, jefe de la Oficina de la Presidencia, siguieron estos diálogos vía remota, mientras que el cónsul general Carlos González Gutiérrez estuvo de manera presencial.

"Una reforma que ponga al día nuestro sistema electoral, que fortalezca nuestra democracia y mejore su calidad. Una reforma que sea congruente por la lucha del pueblo mexicano por abrir los espacios de participación política y social, por garantizar inclusión, equidad y certeza en los procesos electorales, para asegurar que todas y todos pueden ejercer a plenitud sus derechos", destacó Cárdenas Batel al hacer hincapié en que no existe una propuesta elaborada. "No será una reforma producto de un acuerdo entre élites", añadió.

El cónsul Carlos González agradeció a las personas mexicanas que acudieron al consulado de México en Los Ángeles para participar en la primera audiencia pública en el exterior.

También asistió el cónsul de México en San Bernardino, Salvador Percastre; la senadora migrante Karina Isabel Ruiz; el diputado migrante Aniceto Polanco, y la diputada Olga Chávez.

El pasado miércoles, desde Baja California, Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), aseguró que la reforma electoral es una exigencia de la ciudadanía e insistió en que se buscan reducir los costos de las elecciones.

Durante la audiencia pública de la comisión presidencial para la reforma electoral en Baja California, Rodríguez insistió en tener una "mejor representación" y "un adecuado aprovechamiento de los recursos públicos". Dijo que se busca escuchar "en completa libertad" y "sin ninguna censura" los planteamientos y propuestas de especialistas en materia electoral y expertos sobre el tema.



« El Universal »