Nacional Sindicatos
Marcha de la CNTE afecta vialidades en CDMX este jueves

Publicación:03-07-2025
TEMA: #CNTE
La movilización tiene como propósito asistir al inicio de las mesas tripartitas de diálogo.
CIUDAD DE MÉXICO, julio 3 (EL UNIVERSAL).- Este jueves, integrantes de las secciones 9, 10, 11 y 60 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) llevarán a cabo una movilización magisterial unitaria y un paro de 24 horas en la Ciudad de México.
La concentración iniciará a las 08:30 horas en las inmediaciones de la estación Chabacano del Metro, ubicada sobre Calzada San Antonio Abad, desde donde se dirigirán a tres puntos clave:
Sede del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE)
Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (TFCA)
Secretaría de Educación Pública (SEP)
La movilización tiene como propósito asistir al inicio de las mesas tripartitas de diálogo entre autoridades federales y la Comisión Nacional Única Negociadora de la CNTE, en busca de una solución a su pliego de demandas.
Entre las principales exigencias se encuentran:
Abrogación de la Ley del ISSSTE 2007 y la Reforma Educativa
Homologación de bonos y prestaciones
Basificación a interinos
Bonos para docentes jubilados
Becas sin condicionamientos para hijos de docentes
No a la criminalización de la labor docente
Mejores condiciones laborales y mayor número de días económicos
La organización Nuestra Clase respaldará la movilización, cuyo aforo estimado es de mil 500 personas.
-----Alternativas viales ante posible afectación
Dado que los contingentes partirán desde Chabacano (Cuauhtémoc) y avanzarán por zonas cercanas al Centro Histórico, se recomienda a la ciudadanía tomar las siguientes vías alternas:
Eje 3 Oriente (Francisco del Paso y Troncoso)
Eje 2 Oriente (Av. Congreso de la Unión)
Viaducto Miguel Alemán
Eje Central Lázaro Cárdenas (en tramos no afectados)
Av. Chapultepec
Circuito Interior.
Las autoridades de tránsito y seguridad de la Ciudad de México se mantendrán atentas al desarrollo de la marcha para establecer cortes viales y garantizar la movilidad. La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) recomienda a la población anticipar salidas, usar transporte público y estar pendiente de actualizaciones a través de medios oficiales.
La concentración iniciará a las 08:30 horas en las inmediaciones de la estación Chabacano del Metro, ubicada sobre Calzada San Antonio Abad, desde donde se dirigirán a tres puntos clave:
Sede del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE)
Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (TFCA)
Secretaría de Educación Pública (SEP)
La movilización tiene como propósito asistir al inicio de las mesas tripartitas de diálogo entre autoridades federales y la Comisión Nacional Única Negociadora de la CNTE, en busca de una solución a su pliego de demandas.
Entre las principales exigencias se encuentran:
Abrogación de la Ley del ISSSTE 2007 y la Reforma Educativa
Homologación de bonos y prestaciones
Basificación a interinos
Bonos para docentes jubilados
Becas sin condicionamientos para hijos de docentes
No a la criminalización de la labor docente
Mejores condiciones laborales y mayor número de días económicos
La organización Nuestra Clase respaldará la movilización, cuyo aforo estimado es de mil 500 personas.
-----Alternativas viales ante posible afectación
Dado que los contingentes partirán desde Chabacano (Cuauhtémoc) y avanzarán por zonas cercanas al Centro Histórico, se recomienda a la ciudadanía tomar las siguientes vías alternas:
Eje 3 Oriente (Francisco del Paso y Troncoso)
Eje 2 Oriente (Av. Congreso de la Unión)
Viaducto Miguel Alemán
Eje Central Lázaro Cárdenas (en tramos no afectados)
Av. Chapultepec
Circuito Interior.
Las autoridades de tránsito y seguridad de la Ciudad de México se mantendrán atentas al desarrollo de la marcha para establecer cortes viales y garantizar la movilidad. La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) recomienda a la población anticipar salidas, usar transporte público y estar pendiente de actualizaciones a través de medios oficiales.
« El Universal »