Nacional Mas Nacional


"México libre de analfabetismo en 2026": Afirma Mario Delgado

México libre de analfabetismo en 2026: Afirma Mario Delgado
Mario Delgado, titular de la Secretaría de Educación Pública en México. Foto: Web.

Publicación:12-11-2025

TEMA: #SEP  

version androidversion iphone
++--

El secretario de Educación, Mario Delgado, aseguró que el próximo año se reducirá el analfabetismo en México en un 4%.

MÉXICO.- El secretario de Educación, Mario Delgado, aseguró que en "2026, más que celebrar el Mundial de Futbol 2026, vamos a celebrar que nuestro país consiga izar bandera blanca, declarándonos territorio libre de analfabetismo, al reducirlo a menos de 4%".

Al comparecer ante el Senado en el marco de la glosa del Primer Informe de Gobierno, dijo que no se puede dejar de lado la alfabetización de las personas que más han sufrido la exclusión y el rezago.

Asimismo, dijo que la Beca Rita Cetina se extenderá el próximo año a todos los estudiantes de primaria, para llegar a más de 20 millones de beneficiarios.

Destacó que el objetivo es eliminar cualquier tipo de barrera económica y agregó que el programa de becas es el que tiene el mayor número de beneficiarios, con más de 13.3 millones de estudiantes becados en todos los niveles educativos.

Subrayó que en la Cuarta Transformación son aliados del magisterio, por lo que, dijo, ahora se les trata como lo que son (profesionales de la educación) e incluso se les ha reconocido con una recuperación salarial.

Expuso que Claudia Sheinbaum es "la Presidenta de la educación", que ha dedicado más de la mitad de su vida al ámbito académico y que desde joven defendió el derecho a la educación pública y gratuita.

Aseguró que 11 de los 100 compromisos de gobierno tienen relación directa con la construcción de una "república educadora, humanista, científica, cultural y lectora", visión que busca garantizar que la educación sea un derecho y no un privilegio.

Delgado señaló que el modelo de la Nueva Escuela Mexicana consolida una pedagogía basada en la comunidad, la diversidad cultural y la formación integral de los estudiantes.

Además, los avances de la Estrategia Vive Saludable, Vive Feliz, con la que brigadas del IMSS, la Secretaría de Salud y los DIF estatales revisan la salud de los 12 millones de niños de primarias públicas, generando expedientes digitales de salud escolar y otorgando lentes gratuitos a quienes lo necesitan.

En cuanto a la educación media superior, informó que con la plataforma Mi Derecho, Mi Lugar, más de 272 mil jóvenes ingresaron a preparatorias sin examen de admisión, eliminando la competencia desigual que caracterizó al sistema anterior.

Dijo que se está construyendo el Bachillerato Nacional, que unifica los subsistemas educativos bajo un marco curricular común y garantiza también la igualdad.

Te podría interesar - Llama Segob a la CNTE a mantener el diálogo



« El Universal »