Nacional Partidos Políticos
Morena busca cerrar el 2025 con 10 millones de militantes

Publicación:24-10-2025
TEMA: #Morena
La funcionaria señaló que el crecimiento de la militancia refleja el respaldo social al proyecto de la llamada Cuarta Transformación.
CIUDAD DE MÉXICO, octubre 24 (EL UNIVERSAL).- Morena está a punto de alcanzar su meta nacional de 10 millones de afiliados este año, informó la secretaria general del partido, Luisa María Alcalde Luján
, durante su visita a Chiapas, donde destacó que la entidad rebasó en 15% su objetivo de afiliación, al registrar 444 mil militantes frente a los 385 mil previstos.
"Empezamos con dos millones de afiliados y hoy ya somos casi nueve millones y medio; muy probablemente este mismo año lleguemos a los diez millones", afirmó Alcalde, al resaltar que Chiapas "ya llegó y rebasó la meta". Según la dirigencia, el estado podría cerrar el año con medio millón de chiapanecos incorporados formalmente al movimiento.
La funcionaria señaló que el crecimiento de la militancia refleja el respaldo social al proyecto de la llamada Cuarta Transformación, y anunció la entrega de nuevas credenciales con fotografía para fortalecer la identidad partidista. Recordó que Morena avanza en un proceso de organización territorial con la creación de comités en las 71 mil secciones electorales del país, de los cuales 2 mil 268 estarán en Chiapas.
Luisa Alcalde destaca apoyo a Claudia Sheinbaum
En su discurso, Alcalde reconoció que el estado ha tenido las asambleas más numerosas del país, con hasta 400 participantes por sección, y aseguró que Morena se consolida en la región por "la conexión histórica con los sectores más desfavorecidos".
También destacó el respaldo del 80% de la población chiapaneca a la presidenta Claudia Sheinbaum, según encuestas recientes, y reconoció los avances en materia de seguridad alcanzados en coordinación con el gobernador Eduardo Ramírez, al señalar que Chiapas "ha logrado reducir los delitos de alto impacto".
La secretaria general explicó que los Comités en Defensa de la Transformación tienen como propósito "organizar e informar desde abajo", además de contrarrestar la desinformación y los ataques políticos. "Nos organizamos para defender lo logrado, para que no haya un paso atrás", dijo, al subrayar que estos espacios también buscan articular las luchas locales y sociales.
Afirmó que el avance del movimiento en Chiapas refleja la confianza de la población en un proyecto que "ha tenido un impacto directo en la vida cotidiana", sobre todo en comunidades que habían sido históricamente excluidas. "Aquí el pueblo sabe que amor con amor se paga", sostuvo.
Finalmente, Alcalde agradeció el apoyo de legisladores, senadores y dirigentes locales en el proceso de organización territorial, y llamó a mantener la movilización permanente.
"Empezamos con dos millones de afiliados y hoy ya somos casi nueve millones y medio; muy probablemente este mismo año lleguemos a los diez millones", afirmó Alcalde, al resaltar que Chiapas "ya llegó y rebasó la meta". Según la dirigencia, el estado podría cerrar el año con medio millón de chiapanecos incorporados formalmente al movimiento.
La funcionaria señaló que el crecimiento de la militancia refleja el respaldo social al proyecto de la llamada Cuarta Transformación, y anunció la entrega de nuevas credenciales con fotografía para fortalecer la identidad partidista. Recordó que Morena avanza en un proceso de organización territorial con la creación de comités en las 71 mil secciones electorales del país, de los cuales 2 mil 268 estarán en Chiapas.
Luisa Alcalde destaca apoyo a Claudia Sheinbaum
En su discurso, Alcalde reconoció que el estado ha tenido las asambleas más numerosas del país, con hasta 400 participantes por sección, y aseguró que Morena se consolida en la región por "la conexión histórica con los sectores más desfavorecidos".
También destacó el respaldo del 80% de la población chiapaneca a la presidenta Claudia Sheinbaum, según encuestas recientes, y reconoció los avances en materia de seguridad alcanzados en coordinación con el gobernador Eduardo Ramírez, al señalar que Chiapas "ha logrado reducir los delitos de alto impacto".
La secretaria general explicó que los Comités en Defensa de la Transformación tienen como propósito "organizar e informar desde abajo", además de contrarrestar la desinformación y los ataques políticos. "Nos organizamos para defender lo logrado, para que no haya un paso atrás", dijo, al subrayar que estos espacios también buscan articular las luchas locales y sociales.
Afirmó que el avance del movimiento en Chiapas refleja la confianza de la población en un proyecto que "ha tenido un impacto directo en la vida cotidiana", sobre todo en comunidades que habían sido históricamente excluidas. "Aquí el pueblo sabe que amor con amor se paga", sostuvo.
Finalmente, Alcalde agradeció el apoyo de legisladores, senadores y dirigentes locales en el proceso de organización territorial, y llamó a mantener la movilización permanente.
« El Universal »
Te podria interesar
Otras Noticias







