Nacional Mas Nacional
Oposición critica a Gobierno federal por asesinato de Carlos Manzo

Publicación:03-11-2025
TEMA: #Diputados
La legisladora panista respondió a la acusación que hizo esta mañana la titular del Ejecutivo, en contra de la oposición.
CIUDAD DE MÉXICO, noviembre 3 (EL UNIVERSAL).- La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López (PAN), manifestó que los mensajes de la presidenta Claudia Sheinbaum en contra de la oposición por reclamar justicia por el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, solo genera división y ayuda a los criminales.
La legisladora panista respondió a la acusación que hizo esta mañana la titular del Ejecutivo, en contra de la oposición, por pedir que se resuelva el homicidio del político michoacano. "En ningún momento escuché una condolencia a la familia, pero eso sí, como buitres", dijo Sheinbaum, en Palacio Nacional.
En conferencia de prensa, López Rabadán sostuvo que las autoridades responsables deben reconocer que los niveles de violencia han sobrepasado los límites de lo tolerable.
"Estamos ante un parteaguas, es un punto de inflexión y yo espero que se tenga altura de miras, que se tenga nivel de estadista, que se tenga una visión de un México unido y no dividido, porque ya no se necesita división, no se necesita estigmatización, lo que se necesita es trabajo conjunto para detener a los criminales. Lo otro, la división, solo ayuda a los criminales.", subrayó.
La presidenta de la Mesa Directiva afirmó que los mensajes de división solo ayudan a los criminales e hizo un llamado a la unidad y a la responsabilidad de todas las autoridades encargadas del combate a la delincuencia.
Dijo que se debe actuar con decisión, inteligencia y organización para desarticular las células criminales, cortar de tajo el flujo de recursos al crimen organizado mediante inteligencia financiera.
"(Se debe romper) el pacto de impunidad que por años ha permitido que el crimen avance más rápido que la justicia. La obligación primordial del Estado es garantizar el orden, la seguridad y la paz social", subrayó.
Por su parte, Ricardo Monreal, coordinador de Morena, apoyó la posición de la presidenta Claudia Sheinbaum, y dijo que su bancada respalda el uso de la fuerza para combatir los delitos.
"La mayoría legislativa de la Cámara de Diputados respaldamos su actitud y respaldamos su condición, y su pronunciamiento de no a la impunidad y de utilizar la fuerza del Estado para frenar este tipo de ilícitos, de este tipo de conductas antijurídicas que son condenables y que son lamentables", dijo.
También hizo un llamado a los ciudadanos que se han manifestado en contra del gobierno federal, y que han pedido que Sheinbaum Pardo se someta a una consulta de revocación de mandato.
"Yo les diría a todos ellos que es un derecho de los mexicanos, y que no hay necesidad de generar esta furia, yo estoy seguro de que la presidenta Claudia Sheinbaum, su deseo, y el deseo de todos los que formamos parte del movimiento, estarán dispuestos a someterse a la revocación de mandato", afirmó.
Morena, un Estado fallido que enluta a México; "si no pueden, renuncien": PRI
Tras condenar el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, el PRI denunció que desde hace siete años, México se ha convertido en un cementerio nacional.
"De la tristemente célebre frase ´abrazos, no balazos´, pasamos a la frustrante ´no regresará la guerra contra el narco que tanto dañó al país´, señaló el partido en un pronunciamiento.
El Comité Ejecutivo Nacional del PRI exigió a las autoridades federales que renuncien si no pueden combatir al crimen organizado.
Aseguró que "el narcogobierno de Morena ha hecho de nuestro país un ESTADO FALLIDO, que se queda paralizado mientras el 60% del territorio nacional es controlado por los cárteles de la droga y el crimen organizado".
"¡Si no pueden, renuncien! Su estrategia ha fallado, viene fallando desde hace siete años, solo han demostrado incapacidad, improvisación, descoordinación y contubernios con los delincuentes. En el PRI, condenamos enérgicamente la violencia que azota a México y exigimos justicia para las víctimas y sus familias", subrayó.
La dirigencia del PRI afirmó que en México, solo ser opositor es una razón para ser asesinado. "Enfrentar al narcogobierno, terrorista y comunista de Morena y a sus socios del crimen organizado al mismo tiempo representa un riesgo altísimo, que debemos correr para evitar que el país se convierta en una gran fosa común. Así lo demuestra el lamentable asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, quien hizo frente al crimen organizado; o del líder de los limoneros de Apatzingán, Bernardo Bravo Manríquez, quien se opuso valientemente a la extorsión de la que son presa los productores agrícolas", puntualizó.
« El Universal »







