Banner Edicion Impresa

Nacional Mas Nacional


Organizan foro nacional ante la anticipada revisión del T-MEC

Organizan foro nacional ante la anticipada revisión del T-MEC


Publicación:23-06-2025
++--

A cinco años de la entrada en vigor del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá.

A cinco años de la entrada en vigor del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), y en medio de crecientes tensiones comerciales con Washington, la diputada Claudia Rivera Vivanco, de Morena, encabeza la organización del Segundo Foro Nacional El T-MEC en la Encrucijada: Neoproteccionismo estadounidense, Nearshoring y el Plan México, a celebrarse los próximos 23 y 24 de junio en San Lázaro.

El encuentro, realizado en coordinación con la Facultad de Economía de la UNAM y más de 50 instituciones académicas, públicas y privadas, busca abrir un espacio plural de análisis crítico ante la anticipación de la revisión del T-MEC, originalmente prevista para 2026, pero que hoy enfrenta una aceleración de facto impulsada por la narrativa del presidente Donald Trump y el regreso de aranceles.

"En los hechos, varios sectores clave de exportación mexicana, como autopartes, acero y aluminio, ya enfrentan aranceles de 25%, una situación que rompe con el principio de libre comercio que inspiró la firma del T-MEC", recordó.

"Nos toca como Congreso y como país prepararnos desde hoy. La renegociación no puede ser improvisada, además que ya inició en los hechos. Debe ser una oportunidad para redefinir nuestra posición en América del Norte y, sobre todo, para consolidar el modelo de desarrollo que plantea el Plan México", afirmó la diputada.



« El Universal »