Banner Edicion Impresa

Nacional Dependencias Federales


Pensión Bienestar julio 2025; calendario tentativo de pagos

Pensión Bienestar julio 2025; calendario tentativo de pagos


Publicación:30-06-2025
++--

Es importante destacar que este calendario es tentativo y puede sufrir modificaciones.

CIUDAD DE MÉXICO, junio 30 (EL UNIVERSAL).- El programa Pensión del Bienestar continúa con su cuarto depósito del año, correspondiente al bimestre julio-agosto.
Aunque el calendario oficial aún no ha sido publicado, se espera que los pagos inicien tentativamente la próxima semana.
¿Cuándo comenzarán los depósitos de julio 2025?
A medida que se acerca el cuarto bimestre del año, los beneficiarios de la Pensión del Bienestar deben estar atentos al posible calendario de pagos correspondiente al depósito de julio/agosto 2025.
Aunque inicialmente se hablaba del 1 de julio como fecha de arranque, experiencias previas como la de mayo han mostrado que los pagos podrían retrasarse algunos días.
Por ello, se contempla como fecha tentativa de inicio el lunes 7 de julio, concluyendo el jueves 31 de julio.
Esta pensión, dirigida a personas mayores de 65 años, forma parte de una de las principales políticas sociales del Gobierno de México y busca garantizar una vejez más digna y con bienestar económico.
Calendario preliminar de pagos por apellido
A continuación, se presenta una estimación del calendario de pagos, el cual será confirmado por la Secretaría del Bienestar en los días previos:
Letra A: lunes 7 de julio
Letra B: martes 8 de julio
Letra C: miércoles 9 y jueves 10 de julio
Letras D, E, F: viernes 11 de julio
Letra G: lunes 14 y martes 15 de julio
Letras H, I, J, K: miércoles 16 de julio
Letra L: jueves 17 de julio
Letra M: viernes 18 y lunes 21 de julio
Letras N, Ñ, O: martes 22 de julio
Letras P, Q: miércoles 23 de julio
Letra R: jueves 24 y viernes 25 de julio
Letra S: lunes 28 de julio
Letras T, U, V: martes 29 de julio
Letras W, X, Y, Z: miércoles 30 de julio
Rezagos o ajustes: jueves 31 de julio
Es importante destacar que este calendario es tentativo y puede sufrir modificaciones. Se recomienda a los beneficiarios consultar fuentes oficiales en los días previos al inicio del operativo de pagos.
Requisitos para seguir recibiendo el apoyo
Para continuar recibiendo la pensión, los beneficiarios deben mantener actualizados sus documentos: identificación oficial vigente (INE, pasaporte, INAPAM), acta de nacimiento, CURP y comprobante de domicilio con no más de seis meses de antigüedad. Además, se debe llenar el Formato Único de Bienestar en los módulos correspondientes.
¿Por qué es importante cambiar el NIP?
Si recientemente se recibió una nueva Tarjeta Bienestar, ya sea por reposición o renovación, es necesario cambiar el NIP para activarla. De no hacerlo, el acceso a la cuenta será restringido, impidiendo el retiro del dinero. Este proceso es clave para asegurar que los fondos estén disponibles y protegidos.
¿Cuántos pagos restan en el año?
Después del depósito de julio-agosto, quedarán dos pagos más en 2025:
Quinto pago: septiembre
Sexto pago: noviembre
Cada depósito corresponde a un bimestre y es entregado de forma directa a los adultos mayores a través de la Tarjeta del Bienestar.


« El Universal »
Te podria interesar

Otras Noticias