Nacional Mas Nacional
Permitirán a militares aspirar a ser funcionarios públicos

Publicación:24-06-2025
TEMA: #Mexico
La reforma a la Guardia Nacional prevé que los militares puedan tener posibilidad de aspirar a un cargo de elección popular.
MÉXICO.- La reforma a la Guardia Nacional que se votará este martes durante el segundo día del periodo extraordinario de la Cámara de Diputados prevé permisos a militares para que desempeñen cargos de elección popular por determinación de la Presidencia de la República, u ocupar un puesto en cualquiera de los tres órdenes de gobierno.
La coordinadora de MC en la Cámara de Diputados, Ivonne Ortega, denunció que la modificación crea una laguna legal porque no define si lo anterior permite a militares pedir licencia para "competir" por un cargo de elección, sino que en el texto puntualiza que les permite "desempeñar" un cargo de elección popular, lo que se traduce en el riesgo de designaciones directas para puestos como gobernador, diputaciones, senadurías, e incluso jueces magistrados o ministros del Poder Judicial.
"Es peligrosísimo, es una designación directa para ser gobernador, diputado, senador, directivos de la CFE, Pemex, pueden mandar a un general hasta de Presidente, no pasa por un proceso electoral, así como está no, y es muy peligroso", aseveró Ortega Pacheco.”.
El dictamen que reforma la Ley de la Guardia Nacional señala que además de las licencias que la ley vigente contempla actualmente, las cuales les permiten separarse de sus cargos por periodos de seis meses a tres años, "se crea una licencia especial", la cual se concederá para "desempeñar" cargos de elección popular.
La reforma destaca que la facultad de otorgar esas licencias especiales será exclusiva del Jefe del Ejecutivo federal y de la persona titular de la secretaría, "y en caso de ser concedida, será para el desempeño específico del empleo o comisión señalados en la solicitud y por el término que se haya establecido al autorizarla", indica el texto.
Te podría interesar - Garantiza Sheinbaum producción energética en México
« El Universal »