Banner Edicion Impresa

Nacional Mas Nacional


Piden a la Corte aplazar discusión sobre la prisión preventiva

Piden a la Corte aplazar discusión sobre la prisión preventiva
Sede de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Foto: Web.

Publicación:19-06-2025

TEMA: #SCJN  

version androidversion iphone
++--

El gobierno federal solicitó a ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación frenar la discusión sobre aplicación de prisión preventiva.

MÉXICO.- La Presidencia de la República, por medio de la Consejería Jurídica, pidió a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) frenar la próxima discusión y resolución sobre la aplicación de la prisión preventiva oficiosa.

Asimismo, solicitó que los próximos ministros del Máximo Tribunal, que fueron elegidos el 1 de junio, sean quienes analicen este tema, que está próximo a discutirse en el pleno de la Suprema Corte.

Según un documento enviado por la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República a la SCJN, se pide no analizar por ahora el tema de prisión preventiva oficiosa, pese a que la Corte Interamericana de Derechos Humanos  (CIDH) ordenó a México dejar de aplicar esta figura. 

El 1 de enero de este año la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) los decretos mediante los cuales se reforma el artículo 19 de la Constitución, en materia de prisión preventiva oficiosa, que señala que el Ministerio Público sólo podrá solicitar al juez la prisión preventiva "cuando otras medidas cautelares no sean suficientes para garantizar la comparecencia del imputado en el juicio, el desarrollo de la investigación, la protección de la víctima, de los testigos y de la comunidad".

De la cual estableció que podrá requerirse dicha medida "cuando el imputado esté siendo procesado o haya sido sentenciado previamente por la comisión de un delito doloso".

Por lo que en ese sentido, el pasado 6 de octubre la Mandataria federal defendió la prisión preventiva oficiosa, pues destacó que esta medida no implica un régimen de excepción.

"No quiere decir que no se investiga y se detiene a alguien y se lleva detenido", aclaró.”.

Te podría interesar - Alcanza "Huracán Erick" categoría 4 en Oaxaca



« El Universal »