Banner Edicion Impresa

Nacional Dependencias Federales


Profepa clausura dos pistas de motos en el Nevado de Toluca

Profepa clausura dos pistas de motos en el Nevado de Toluca


Publicación:09-08-2025
++--

La Profepa explicó que el Parque Nacional Insurgente Miguel Hidalgo y Costilla es un área de alta importancia ambiental.

CIUDAD DE MÉXICO, agosto 9 (EL UNIVERSAL).- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró un banco de material pétreo y dos pistas de motos en los municipios de Calimaya y Ocoyoacac, en el Estado de México, por no contar con la autorización en materia de impacto ambiental para operar dentro de Áreas Naturales Protegidas (ANP).
Tras una denuncia relacionada, el pasado 5 de agosto, personal de la Procuraduría constató la afectación de una superficie de 2 hectáreas en el Nevado de Toluca, en donde se extraían materiales pétreos sin la autorización correspondiente.
En el lugar no había personas trabajando, solo se observaron 2 máquinas pesadas payloader, un molino triturador y un remolque con una planta de electricidad. Por ello, se impuso la clausura total temporal del banco de materiales y la dependencia procedió al aseguramiento precautorio de la maquinaria en el lugar.
Ese mismo día, en otra denuncia ciudadana en el Ejido San Jerónimo Acazulco, municipio de Ocoyoacac, también dentro del Parque Nacional, se observó el depósito de arcilla mezclada con arena rosa para conformar rampas de salto tipo motocross, que no contaban con la autorización ambiental necesaria.
Como medida de seguridad, la Profepa impuso la clausura total temporal mediante la colocación de sellos oficiales en la malla perimetral del predio.
En una tercera acción, un día después, personal de la Profepa acudió al paraje conocido como Valle Ex SARH, donde identificó obras para la construcción de una pista de motos de aproximadamente mil 800 metros de largo y entre 12 y 13 metros de ancho, realizadas mediante relleno de tierra y nivelación del terreno, que tampoco tenían la autorización correspondiente en materia de impacto ambiental.
Por lo anterior, impuso la clausura total temporal a las obras mediante sellos en el acceso principal. Además, documentó fotográficamente el área para iniciar el procedimiento administrativo correspondiente que determine responsabilidades y evalúe las acciones de restauración del ecosistema.
La Profepa explicó que el Parque Nacional Insurgente Miguel Hidalgo y Costilla es un área de alta importancia ambiental, ya que contribuye al abastecimiento de agua, la conservación de bosques y la conectividad ecológica entre ecosistemas.
Por este motivo, en los tres casos, continuará con los procedimientos administrativos correspondientes y dará seguimiento a las medidas de seguridad impuestas, con el objetivo de verificar el cumplimiento de la legislación ambiental vigente y proteger las áreas naturales protegidas del país.


« El Universal »