Banner Edicion Impresa

Nacional Presidencia


Reacciona a denuncias de EU por "lavado" en instituciones financiera

Reacciona a denuncias de EU por lavado en instituciones financiera


Publicación:26-06-2025
++--

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que "no hay ninguna prueba".

CIUDAD DE MÉXICO, junio 26 (EL UNIVERSAL).- Luego de que el gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, acusó a las instituciones financieras mexicanas CIBanco, Intercam y Vector de "lavado" de dinero para cárteles de la droga y les prohibió "algunas transferencias de fondos", la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que "no hay ninguna prueba".
"No hay ninguna prueba, son dichos, no hay ninguna prueba de dónde está el 'lavado' de dinero", dijo Sheinbaum Pardo en su conferencia mañanera de este jueves 26 de junio en Palacio Nacional.
Ante gobernadores y gobernadoras que asistieron a la presentación de los Polos de Bienestar, la Presidenta indicó que se solicitó más información al Departamento del Tesoro porque la mayor eran transferencias que se hicieron a través de estas instituciones financieras, de empresas chinas con mexicanas.
"El Departamento del Tesoro no ha enviado ninguna prueba que indique que hay 'lavado' de dinero. Tiene que haber pruebas, ni lo negamos ni lo aceptamos, si hay pruebas de la investigación de la UIF o de la CNBV de que hay lavado de dinero, se actúa administrativamente e incluso penalmente", declaró la titular del Ejecutivo federal.
"Se tiene que demostrar que hubo 'lavado' de dinero, no con dichos sino con pruebas contundentes", añadió.
No hay impunidad frente al "lavado" e incluso estamos fortaleciendo el sistema financiero, dijo.
Insistió en que México no se subordina a nadie: "Colaboramos, pero no nos subordinamos. México es un gran país y la relación con Estados Unidos es de iguales, no de subordinación, no somos piñata de nadie, a México se le respeta".
Mencionó que se inició una investigación a través de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, además que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) hizo lo mismo: "Se encontraron faltas administrativas, que no son prueba de 'lavado' de dinero".
Comentó que UIF investiga a estas empresas chinas que supuestamente son las que están asociadas con un presunto lavado de dinero: se encuentra que tienen convenios con México desde hace muchos años y otras interacciones "que no muestran que hay algo malo".
Aseveró que son bancos muy pequeños y el sistema financiero es muy fuerte, además que "México tiene muchas acciones contra el 'lavado' de dinero".


« El Universal »