Nacional Mas Nacional
Rechaza México arancel de EU al tomate fresco

Publicación:15-07-2025
TEMA: #Mexico
El gobierno de Estados Unidos aplicó un arancel del 17.09% a las importaciones de jitomate.
MÉXICO.- El gobierno de Estados Unidos aplicó un arancel del 17.09% a las importaciones de jitomate provenientes de México, una medida que entró en vigor este 14 de julio y que ha generado alarma entre productores y exportadores del sector agrícola binacional.
La decisión, anunciada por el Departamento de Comercio, responde a acusaciones de que el jitomate mexicano se vende en territorio estadounidense a precios por debajo del valor justo de mercado, una práctica conocida como "dumping".
El secretario de Comercio, Howard Lutnick, defendió la medida argumentando que busca frenar el daño a los agricultores estadounidenses.
"México sigue siendo un aliado clave, pero no podemos permitir que nuestros productores sigan siendo afectados por prácticas desleales", expresó en un comunicado.”.
El impacto podría ser significativo: México exporta cada año más de 8 mil millones de dólares en jitomate, casi en su totalidad hacia Estados Unidos.
Los productos provienen en su mayoría de estados como Sinaloa y Sonora, cruzando por las fronteras de Arizona y Texas rumbo a centros de distribución, cadenas comerciales y restaurantes en todo el país vecino.
La imposición del arancel ocurre tras la cancelación del Acuerdo de Suspensión del Tomate, un instrumento vigente desde 1996 que buscaba regular el comercio y evitar prácticas desleales. Con su eliminación, los productos mexicanos enfrentarán aranceles inmediatos, lo que preocupa tanto al sector agrícola mexicano como a distribuidores estadounidenses.
RECHAZO MEXICANO
El Gobierno de México rechazó categóricamente la decisión del Departamento de Comercio de Estados Unidos de abandonar el Acuerdo de Suspensión de la Investigación Antidumping sobre el jitomate fresco mexicano e imponer una cuota compensatoria del 17.09% a sus exportaciones.
A través de un comunicado conjunto, las secretarías de Economía y Agricultura calificaron como "injusta" la medida anunciada este lunes, al señalar que perjudica tanto a los productores mexicanos como a la cadena agroalimentaria estadounidense.
"La posición que ha ganado el tomate fresco mexicano en el mercado de EU es resultado de su calidad, no de prácticas desleales", advirtieron las dependencias, tras asegurar que las propuestas hechas por los tomateros nacionales durante 90 días de negociación fueron ignoradas por "razones políticas", señaló.”.
México insiste en que la nueva cuota afectará directamente a los consumidores de Estados Unidos, pues dos de cada tres tomates que se consumen en ese país son cultivados en territorio nacional.
Te podría interesar - ´Relación será de una tensión permanente´
« El Universal »