Banner Edicion Impresa

Nacional Ciudad de México


Reporta Claudia avance en producción de aviones no tripulados

Reporta Claudia avance en producción de aviones no tripulados
La Presidenta dijo que las Fuerzas Armadas son las únicas instituciones autorizadas para adquirir armento.

Publicación:25-09-2025
++--

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que la Secretaría de Marina (Semar) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) desarrollan proyectos

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que la Secretaría de Marina (Semar) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) desarrollan proyectos para la producción de aviones no tripulados, en respuesta al uso de drones por parte de grupos de la delincuencia organizada.

Durante su conferencia mañanera de este miércoles 23 de septiembre en Palacio Nacional, la mandataria recordó que en México la industria militar cuenta con capacidad para fabricar armamento, además de que la Sedena tiene facultades para producir y adquirir en el extranjero, con el objetivo de proveer a las corporaciones estatales y municipales.

"Hay dos proyectos muy importantes: uno de Marina y otro de Defensa para producir los propios aviones no tripulados. Ambas instituciones tienen proyectos de investigación y desarrollo", explicó. 

Agregó que la Marina trabaja en coordinación con la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación y con instituciones nacionales de investigación, mientras que la Sedena desarrolla directamente sus propios modelos de drones.

La jefa del Ejecutivo destacó que estos proyectos forman parte de una estrategia más amplia para fortalecer la seguridad nacional y la capacidad de respuesta de las fuerzas armadas frente a amenazas tecnológicas de la delincuencia. 

Señaló que los drones podrían utilizarse tanto para labores de vigilancia como para apoyar operaciones de inteligencia y rescate en situaciones de emergencia.

Sheinbaum Pardo también resaltó la importancia de impulsar la investigación y el desarrollo tecnológico en el país, asegurando que los proyectos de drones no solo benefician a la seguridad, sino que también fomentan la innovación y la formación de personal especializado en el área aeroespacial.

Finalmente, la presidenta aseguró que la colaboración entre Semar, Sedena y otras instituciones de ciencia e innovación permitirá que México cuente con tecnología propia y reduzca su dependencia de equipos adquiridos en el extranjero, fortaleciendo la soberanía y la protección del territorio nacional.

 

 



« El Universal »