Nacional Mas Nacional
Reporta SRE detención de mil 154 connacionales en EU

Publicación:21-06-2025
TEMA: #SRE
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) reportó la detención de mil 154 personas mexicanas.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) reportó la detención de mil 154 personas mexicanas en Estados Unidos, desde el 20 de enero cuando Donald Trump tomó posesión como presidente, y de estas 222 corresponden a las redadas de los últimos días en ciudades estadounidenses como Los Ángeles.
Juan Ramón de la Fuente, titular de la SRE, destacó en conferencia de prensa en la Cancillería el fortalecimiento de la red consular de México en Estados Unidos, de manera más eficiente y transparente.
"Vamos a seguir defendiendo los derechos de las y los migrantes. La migración es un derecho, y las y los migrantes tienen derechos", expresó, al reiterar que "no están solos".
Además, se amplió la información del caso del mexicano fallecido en Atlanta bajo custodia del ICE, y del connacional enviado a Sudán del Sur.
Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte de la SRE, indicó que, desde el 20 de enero, cuando Trump tomó posesión como presidente de Estados Unidos, los consulados de México han realizado 4 mil 456 visitas a centros de detención migratoria; un promedio de 30 visitas por día.
En seguimiento a las personas detenidas, mencionó que se han registrado 111 operativos de ICE que han resultado en 5 mil 719 personas detenidas, de las cuales mil 154 son mexicanas.
Desde el 6 de junio, cuando comenzaron las redadas en Los Ángeles, 222 personas mexicanas fueron detenidas hasta el 19 de junio. En todos los casos, dijo Velasco, se ha establecido comunicación con los detenidos y contacto con sus familias, además que se han puesto a disposición abogados y se han verificado las condiciones.
"No hemos encontrado casos de violaciones a los derechos humanos", afirmó.
El canciller insistió en que las 222 personas mexicanas detenidas se registraron desde el 6 de junio.
Vanessa Calva Ruiz, directora general de Protección Consular y Planeación Estratégica de la SRE, destacó el Programa de Asistencia jurídica a Personas Mexicanas a través de Asesorías Legales Externas en los Estados Unidos (PALE) que cuenta con 300 proveedores legales y ha brindado más de 9 mil asesorías, desde el 20 de enero hasta el 19 de junio. El presupuesto es de 13.6 millones de dólares.
Referente al reporte del mexicano que falleció en Atlanta bajo custodia, el jefe de la Unidad para América del Norte aclaró que es un caso "sumamente complejo". Contó que era una persona que estaba privada de su libertad y no solicitó asistencia consular: "Estaba con un alias detenido, es una persona que utilizaba varias identidades". Indicó que se realiza un análisis forense para determinar las causas de muerte.
Añadió Velasco que a las autoridades que estaban a su cargo se pidió una investigación para determinar los siguientes pasos a realizar. "No tenemos hasta el momento ningún indicio de que la persona haya sido víctima de algún delito, abuso o maltrato", apuntó al mencionar que hay comunicación con la familia de la víctima.
« El Universal »