Nacional Mas Nacional


Revela Gobierno de México esquema para Mundial del 2026

Revela Gobierno de México esquema para Mundial del 2026
La estrategia fue presentada por Gabriela Cuevas. Foto: Web.

Publicación:28-11-2025
++--

El Gobierno de México dio a conocer el esquema de seguridad y protección civil rumbo a la próxima Copa del Mundo.

MÉXICO.- El Gobierno de México aseguró que el país llegará al Mundial de Futbol 2026 con un esquema de seguridad y protección civil "unificado, homologado y con perspectiva de género", coordinado entre autoridades federales, estatales, municipales y la Federación Internacional de Futbol FIFA

La estrategia fue presentada durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, donde la coordinadora de los trabajos del Mundial, Gabriela Cuevas Barrón, informó que el plan se ha consolidado desde hace tres años.

"Nos preparamos para recibir a este gran evento; las dependencias federales de seguridad se coordinan con todos los gobiernos y con FIFA desde hace tres años. Contamos ya con un plan de trabajo unificado y la homologación de protocolos para estadios, espacios públicos y zonas de celebración", afirmó Cuevas Barrón.”.

El esquema incluye vigilancia en carreteras, aeropuertos y corredores logísticos, con apoyo de las Fuerzas Armadas y con enfoque de protección integral para niñas, niños y adolescentes.

Cuevas destacó, además, la historicidad del torneo, que por primera vez tendrá un comité organizador por cada ciudad sede. México recibirá 13 partidos entre Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, además de cuatro juegos de repechaje. 

"México volverá a hacer historia como sede mundialista por tercera ocasión, transformando un evento global en bienestar local", dijo Cuevas, al señalar que la estrategia también comprende beneficios permanentes como conectividad, transporte y mejoras en estadios.”.

Al respecto, Clara Brugada, jefa de Gobierno capitalina, aseguró que la Ciudad de México recibirá el certamen con una visión "igualitaria, abierta y sin muros". 

Subrayó que el objetivo es un Mundial con derechos plenos, libre de discriminación. 

"Queremos un Mundial con derechos plenos, en una ciudad sin homofobia, sin racismo, sin clasismo, sin xenofobia, sin machismo", expresó.”.

En materia de seguridad, destacó una ciudad iluminada con 334 kilómetros de caminos seguros para mujeres, 30 mil cámaras de vigilancia y 3 mil 500 patrullas, acompañadas por 500 canchas rehabilitadas y 30 festivales mundialistas gratuitos, incluida una pantalla gigante en el Zócalo de la CDMX.

Te podría interesar -Avalan renuncia de Gertz Manero de la FGR



« El Universal »