Nacional Presidencia
SCJN enlistó los casos de Salinas Pliego, confirma Sheinbaum

Publicación:11-11-2025
TEMA: #Claudia Sheinbaum
La mandataria federal explicó que el máximo tribunal deberá resolver los casos conforme a sus criterios y con base en lo que establece la ley.
CIUDAD DE MÉXICO, noviembre 11 (EL UNIVERSAL).- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación enlistó proyectos sobre los adeudos
millonarios de Ricardo Salinas Pliego, y acusó que ahora él está enarbolado una posición política de ultraderecha.
Durante su conferencia matutina, la mandataria federal explicó que el máximo tribunal deberá resolver los casos conforme a sus criterios y con base en lo que establece la ley.
"Parece que la Corte puso en su agenda algunos casos de este grupo empresarial y tendrá que resolver lo que considere de acuerdo a sus criterios. Este grupo empresarial tiene adeudos con el fisco, con el SAT, que suman un monto importante, y de acuerdo con el Código Fiscal tiene derecho a descuentos como cualquier contribuyente, si decide pagar", señaló Sheinbaum.
Aclaró que su gobierno no actuará de manera autoritaria, pero sí al margen de la ley, y enfatizó que el conflicto con el empresario "se resolverá estrictamente conforme al Código Fiscal".
"Jamás haríamos algo fuera de la ley. Lo que él está diciendo es que el SAT le impone un pago ilegal, y eso no es cierto. Tendrá que pagar lo que determinen los créditos fiscales y lo que resuelva la Corte", añadió.
Sheinbaum aprovechó el tema para abordar el discurso político del dueño de TV Azteca, a quien acusó de utilizar su posición mediática para impulsar una agenda de ultraderecha.
"Ahora él enarbola una posición política, quizá porque no quiere pagar impuestos, no lo sé. Pero está asumiendo una postura de ultraderecha. Y vale la pena discutir qué significa eso, porque la ultraderecha defiende el autoritarismo, el clasismo, la discriminación y el racismo. En el mundo ha llevado incluso al fascismo", subrayó.
La presidenta adelantó que en próximas conferencias se abrirá un debate público sobre el significado histórico y político de la ultraderecha, en contraste con las luchas liberales que dieron origen al Estado mexicano moderno.
"En México, los liberales ganaron la disputa frente al conservadurismo. Desde la independencia, el pueblo defendió la justicia y la democracia, no los privilegios ni los imperios. Es importante que las y los jóvenes conozcan esa historia y que no haya manipulación", concluyó.
Durante su conferencia matutina, la mandataria federal explicó que el máximo tribunal deberá resolver los casos conforme a sus criterios y con base en lo que establece la ley.
"Parece que la Corte puso en su agenda algunos casos de este grupo empresarial y tendrá que resolver lo que considere de acuerdo a sus criterios. Este grupo empresarial tiene adeudos con el fisco, con el SAT, que suman un monto importante, y de acuerdo con el Código Fiscal tiene derecho a descuentos como cualquier contribuyente, si decide pagar", señaló Sheinbaum.
Aclaró que su gobierno no actuará de manera autoritaria, pero sí al margen de la ley, y enfatizó que el conflicto con el empresario "se resolverá estrictamente conforme al Código Fiscal".
"Jamás haríamos algo fuera de la ley. Lo que él está diciendo es que el SAT le impone un pago ilegal, y eso no es cierto. Tendrá que pagar lo que determinen los créditos fiscales y lo que resuelva la Corte", añadió.
Sheinbaum aprovechó el tema para abordar el discurso político del dueño de TV Azteca, a quien acusó de utilizar su posición mediática para impulsar una agenda de ultraderecha.
"Ahora él enarbola una posición política, quizá porque no quiere pagar impuestos, no lo sé. Pero está asumiendo una postura de ultraderecha. Y vale la pena discutir qué significa eso, porque la ultraderecha defiende el autoritarismo, el clasismo, la discriminación y el racismo. En el mundo ha llevado incluso al fascismo", subrayó.
La presidenta adelantó que en próximas conferencias se abrirá un debate público sobre el significado histórico y político de la ultraderecha, en contraste con las luchas liberales que dieron origen al Estado mexicano moderno.
"En México, los liberales ganaron la disputa frente al conservadurismo. Desde la independencia, el pueblo defendió la justicia y la democracia, no los privilegios ni los imperios. Es importante que las y los jóvenes conozcan esa historia y que no haya manipulación", concluyó.
« El Universal »
Te podria interesar
Otras Noticias







