Nacional Presidencia


Se reúne Sheinbaum con su gabinete; da seguimiento al Plan Michoacán

Se reúne Sheinbaum con su gabinete; da seguimiento al Plan Michoacán
La presidenta Claudia Sheinbaum da seguimiento al Plan Michoacán en Palacio Nacional este miércoles 12 de noviembre de 2025.

Publicación:13-11-2025
++--

En sus redes sociales, Sheinbaum Pardo compartió una imagen del seguimiento al Plan, junto a su gabinete

Después de presentarlo el pasado domingo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que esta noche le dio seguimiento al Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, ante el asesinato del alcalde de Uruapan Carlos Manzo.

En sus redes sociales, Sheinbaum Pardo compartió una imagen del seguimiento al Plan, junto a su gabinete legal y ampliado en Palacio Nacional.

"En Palacio Nacional dimos seguimiento al Plan Michoacán por la paz y la justicia. Fortalecemos la seguridad y el bienestar en la entidad", escribió.

Además, la Presidenta y su gabinete revisaron avances en comunidades que resultaron afectadas por las fuertes lluvias en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí.

Inversión del Plan Michoacán será de 57 mil mdp, dice Sheinbaum

El pasado domingo, durante la presentación, la Mandataria federal indicó que cada 15 das daría seguimiento personal al Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, además de cada mes informaría de los avances.

"Se trata de hacer todavía más austeridad republicana, para poder destinar todos los recursos a nuestro país, al pueblo de México, no se descobija a nadie sino al contrario, se hace un esfuerzo especial para las y los michoacanos", dijo durante la presentación.

Mencionó que la inversión es de más de 57 mil millones de pesos, de los cuales una parte importante será con inversión mixta.

Durante la reunión de seguimiento, se abordaron estrategias específicas para reforzar la presencia de la Guardia Nacional en municipios con mayores índices de violencia, así como la coordinación con el gobierno estatal para atender las causas sociales de la inseguridad. Según fuentes federales, se busca integrar programas de empleo, educación y apoyo al campo dentro de las zonas prioritarias.

También se informó que la Secretaría de Bienestar ampliará los programas sociales en Michoacán, con especial atención en jóvenes y mujeres, sectores que serán incluidos en proyectos productivos y de capacitación laboral. 

El objetivo, explicó Sheinbaum, es ofrecer alternativas que reduzcan la dependencia de economías informales o del crimen organizado.

Por último, la Presidenta enfatizó que la estrategia no se limitará al aspecto policial, sino que incluirá un enfoque integral basado en justicia social, desarrollo regional y fortalecimiento institucional. 

"No habrá paz sin justicia y sin bienestar. Michoacán merece un futuro distinto, y el gobierno federal está decidido a lograrlo", subrayó.

De igual manera, se acordó reforzar los mecanismos de evaluación y transparencia para garantizar que los recursos destinados al Plan Michoacán se apliquen correctamente. Cada dependencia involucrada deberá presentar reportes periódicos sobre el avance de obras, programas sociales y acciones de seguridad, con el fin de medir su impacto real en la población.

En los próximos días, se prevé que integrantes del gabinete federal viajen a diferentes municipios michoacanos para supervisar directamente los proyectos incluidos en el plan. Entre ellos destacan obras de infraestructura carretera, rehabilitación de escuelas y centros de salud, así como el impulso a cooperativas agrícolas y pesqueras en la región costera del estado.

 

 



« El Universal »