Nacional Mas Nacional


Se reúne Sheinbaum y USDA de Estados Unidos

Se reúne Sheinbaum y USDA de Estados Unidos
El encuentro con la secretaria de Agricultura de Estados Unidos busca la reapertura de la frontera para el ganado. Foto: Web.

Publicación:04-11-2025
++--

El tema a tratar entre Claudia Sheinbaum y la Secretaria de Agricultura de Estados Unidos fue la reapertura a la frontera común por el gusano barrenador.

MÉXICO.- Para tratar el tema de la reapertura de la frontera común al ganado, ante la plaga de gusano barrenador, la presidenta Claudia Sheinbaum se reunió en Palacio Nacional con la Secretaria de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), Brooke Rollins.

"Fue un gran acuerdo entre la secretaria Rollins y la Presidenta, sumamente positivo, constructivo. ”.

Se revisaron todos los temas de la agenda bilateral", dijo el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué.

Al encuentro, que duró alrededor de 40 minutos, asistió también el subsecretario de la Sader, Leonel Cota, y el embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson.

Previamente, la funcionaria estadounidense verificó con Berdegué avances de la campaña conjunta contra el gusano barrenador, ante el cierre de la frontera.

"Ambos secretarios acordaron las prioridades y acciones a corto plazo que permitirán tomar decisiones sobre la reanudación de la exportación de ganado", destacó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.”.

En la reunión realizada en las instalaciones del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), en la Ciudad de México, Rollins resaltó los avances alcanzados y la cooperación entre ambos países, tanto a nivel político como de las agencias sanitarias del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) de EU y del Senasica.

La Sader añadió que participaron altos funcionarios de ambos gobiernos y se dio un nuevo paso en el fortalecimiento de una relación agrícola sólida y de largo plazo, "que sustenta miles de empleos y contribuye a la seguridad y estabilidad alimentaria de la región":

"México y Estados Unidos son socios estratégicos en la construcción de un sistema alimentario norteamericano seguro, sostenible y competitivo".”.

Además de hablar de las prioridades y desafíos que enfrentan los sectores agrícolas de ambos países en asuntos sanitarios, comercio y cooperación, la Sader también destacó el fortalecimiento de la coordinación en torno al gusano barrenador y a otros asuntos de sanidad animal, así como la identificación de áreas de colaboración en el marco de la próxima revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Te podría interesar - Planearía EU atacar a cárteles mexicanos



« El Universal »