Nacional Presidencia
Sheinbaum asegura que el T-MEC continuará, ante visita de Carney

Publicación:18-09-2025
TEMA: #Claudia Sheinbaum
Sheinbaum subrayó que la visita del primer ministro canadiense, Mark Carney, tiene como objetivo fortalecer la relación bilateral.
CIUDAD DE MÉXICO, septiembre 18 (EL UNIVERSAL).- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que existe consenso entre los tres países miembros del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá
(T-MEC) para su renovación, en el marco de la visita del primer ministro canadiense, Mark Carney, a Palacio Nacional.
"A ver, los tres países estamos de acuerdo en el Tratado (Comercial). Es muy importante la convocatoria que salió por parte del gobierno de Estados Unidos para abrir las mesas de diálogo con relación a la revisión del tratado. El tratado va (por su renovación), obviamente hoy tenemos aranceles a serie de los que ponen una consideración distinta, pero la gran mayoría de lo que se exporta no tiene aranceles ni tarifas, y los tres países estamos de acuerdo", expresó la mandataria.
Sheinbaum subrayó que la visita del primer ministro canadiense, Mark Carney, tiene como objetivo fortalecer la relación bilateral, no solo en materia comercial, sino también en cooperación estratégica.
"Obviamente Canadá y México estamos de acuerdo en fortalecer el tratado comercial México, Estados Unidos, Canadá y garantizarlo, eso es lo primero. Ahora, ¿a qué viene el primer ministro Mark Carney? Viene a fortalecer la relación México-Canadá, que además del propio tratado que tenemos, es fortalecer el comercio e inversiones económicas en ciertos sectores, pero también otros temas", destacó.
Entre los asuntos que abordarán ambos gobiernos se encuentran los convenios sobre trabajadores mexicanos en Canadá, particularmente en el sector agrícola a través de visas especiales, cuyo programa continuará y podría ampliarse. Asimismo, se revisará la dinámica comercial mediante puertos para incrementar el intercambio de mercancías entre ambas naciones.
La presidenta adelantó que en la reunión también se hablará de temas educativos, energías renovables, innovación y el interés de México por conocer más a fondo el sistema de salud público y gratuito de Canadá.
"Son varios temas que vamos a tratar en la reunión y esta asociación estratégica le llamamos que es un nivel mayor de una alianza que se había firmado en Canadá en su momento, manteniendo su estado, pero fortaleciéndola relación", puntualizó.
"A ver, los tres países estamos de acuerdo en el Tratado (Comercial). Es muy importante la convocatoria que salió por parte del gobierno de Estados Unidos para abrir las mesas de diálogo con relación a la revisión del tratado. El tratado va (por su renovación), obviamente hoy tenemos aranceles a serie de los que ponen una consideración distinta, pero la gran mayoría de lo que se exporta no tiene aranceles ni tarifas, y los tres países estamos de acuerdo", expresó la mandataria.
Sheinbaum subrayó que la visita del primer ministro canadiense, Mark Carney, tiene como objetivo fortalecer la relación bilateral, no solo en materia comercial, sino también en cooperación estratégica.
"Obviamente Canadá y México estamos de acuerdo en fortalecer el tratado comercial México, Estados Unidos, Canadá y garantizarlo, eso es lo primero. Ahora, ¿a qué viene el primer ministro Mark Carney? Viene a fortalecer la relación México-Canadá, que además del propio tratado que tenemos, es fortalecer el comercio e inversiones económicas en ciertos sectores, pero también otros temas", destacó.
Entre los asuntos que abordarán ambos gobiernos se encuentran los convenios sobre trabajadores mexicanos en Canadá, particularmente en el sector agrícola a través de visas especiales, cuyo programa continuará y podría ampliarse. Asimismo, se revisará la dinámica comercial mediante puertos para incrementar el intercambio de mercancías entre ambas naciones.
La presidenta adelantó que en la reunión también se hablará de temas educativos, energías renovables, innovación y el interés de México por conocer más a fondo el sistema de salud público y gratuito de Canadá.
"Son varios temas que vamos a tratar en la reunión y esta asociación estratégica le llamamos que es un nivel mayor de una alianza que se había firmado en Canadá en su momento, manteniendo su estado, pero fortaleciéndola relación", puntualizó.
« El Universal »