Nacional Presidencia
Sheinbaum minimiza que la quieran declarar persona non grata en Perú

Publicación:09-09-2025
TEMA: #Claudia Sheinbaum
Sheinbaum Pardo reaccionó al voto en el Congreso de Perú a una moción para declararla persona non grata por su apoyo al expresidente peruano Pedro Castillo
CIUDAD DE MÉXICO, septiembre 9 (EL UNIVERSAL).- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo minimizó que en Perú
la quieran declarar como persona non grata.
En su conferencia mañanera de este martes en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo reaccionó al voto en el Congreso de Perú a una moción para declararla persona non grata por su apoyo al expresidente peruano Pedro Castillo (2021-2022), encarcelado y enjuiciado por el fallido de golpe de Estado que protagonizó a finales de 2022.
Aseguró que "no es una agresión" el que reconozca a Pedro Castillo como presidente legítimo.
"No es una agresión. Recibí aquí al abogado (Guido Croxatto) del presidente Pedro Castillo que desde nuestro punto de vista vivió un golpe de Estado y me solidaricé con él, eso es lo que hice.
"Es una política que viene desde el gobierno del presidente López Obrador en este caso, como en el caso de Ecuador de romper relaciones con el Ecuador que tuvo por la invasión nuestra embajada, nosotros mantenemos el mismo criterio.
"Entonces no importa, nosotros vamos a mantener nuestra posición", expresó la presidenta Claudia Sheinbaum.
Con 12 votos a favor y seis en contra, la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso peruano aprobó en primera instancia la moción, que deberá ser ahora tratada por el pleno para su ratificación o, en su defecto, para su archivo.
La moción fue presentada a iniciativa del congresista fujimorista Ernesto Bustamante, quien preside la comisión parlamentaria de Relaciones Exteriores, así como de la también fujimorista Patricia Juárez, y la derechista María del Carmen Alva.
En su conferencia mañanera de este martes en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo reaccionó al voto en el Congreso de Perú a una moción para declararla persona non grata por su apoyo al expresidente peruano Pedro Castillo (2021-2022), encarcelado y enjuiciado por el fallido de golpe de Estado que protagonizó a finales de 2022.
Aseguró que "no es una agresión" el que reconozca a Pedro Castillo como presidente legítimo.
"No es una agresión. Recibí aquí al abogado (Guido Croxatto) del presidente Pedro Castillo que desde nuestro punto de vista vivió un golpe de Estado y me solidaricé con él, eso es lo que hice.
"Es una política que viene desde el gobierno del presidente López Obrador en este caso, como en el caso de Ecuador de romper relaciones con el Ecuador que tuvo por la invasión nuestra embajada, nosotros mantenemos el mismo criterio.
"Entonces no importa, nosotros vamos a mantener nuestra posición", expresó la presidenta Claudia Sheinbaum.
Con 12 votos a favor y seis en contra, la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso peruano aprobó en primera instancia la moción, que deberá ser ahora tratada por el pleno para su ratificación o, en su defecto, para su archivo.
La moción fue presentada a iniciativa del congresista fujimorista Ernesto Bustamante, quien preside la comisión parlamentaria de Relaciones Exteriores, así como de la también fujimorista Patricia Juárez, y la derechista María del Carmen Alva.
« El Universal »