Nacional Dependencias Federales


Sin paridad la democracia no está completa: Mónica Soto

Sin paridad la democracia no está completa: Mónica Soto
La magistrada enfatizó que seguirá promoviendo sentencias que garanticen igualdad de género y sancionen conductas que atenten contra esta.

Publicación:18-10-2025
++--

Soto Fregoso destacó los avances logrados en la participación política femenina, incluyendo la elección de la primera presidenta de México.

En el marco del 72 aniversario del reconocimiento del voto de las mujeres en México, la magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Aralí Soto Fregoso, expresó que "sin paridad, la democracia no está completa".

Al encabezar la presentación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos con una Mirada Violeta en la ciudad de Querétaro, la magistrada dijo que seguirá trabajando por los derechos político-electorales de las mujeres, los cuales, reconoció, han avanzado de manera significativa.

En un auditorio abarrotado, la magistrada presidenta sostuvo que "no puede pasar desapercibido que vivimos hoy una democracia paritaria, que representa también nuestra líder suprema del país, la primera mujer presidenta de los Estados Unidos Mexicanos, que representa el avance que hemos tenido como ciudadanía".

Agregó que también espera hacer realidad, a través de sentencias, la participación política de las mujeres, además de sancionar las conductas que atenten contra la igualdad de género en la vida pública.

Al evento acudieron, además, varios funcionarios como la magistrada de la Sala Superior Claudia Valle Aguilasocho y el magistrado Gilberto Bátiz García, la ministra Yasmín Esquivel Mossa, la presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, el gobernador del estado, Mauricio Kuri González, el alcalde de la ciudad, Felipe Macías Olvera, y la presidenta del Instituto Electoral de la entidad, Grisel Muñiz Rodríguez, entre otras autoridades.

 



« El Universal »