Nacional Mas Nacional
Solicita México mapa de emergencia para medir daños por lluvias

Publicación:15-10-2025
TEMA: #Mexico
El Gobierno de México solicitó mapas de emergencia al Copernicus Emergency Management Service.
MÉXICO.- Las autoridades mexicanas solicitaron al Copernicus Emergency Management Service (Copernicus EMS) la elaboración de mapas de emergencia para evaluar la magnitud de las inundaciones y los daños ocasionados por las lluvias torrenciales en el centro y oriente del país, que hasta el último reporte asciende la cifra a 66 muertos y 75 desaparecidos, con una estimación de 100 mil viviendas afectadas.
Señalando que el Comité Nacional de Emergencia se mantiene en sesión permanente ante la cátastrofe.
Copernicus EMS es un servicio del programa de observación de la Tierra de la Unión Europea que proporciona información geoespacial para la gestión y respuesta ante desastres naturales.
El organismo europeo confirmó la petición mexicana a través de la red social X, donde informó que el Centro de Coordinación de Respuesta a Emergencias (ERCC) de la Comisión Europea activó el servicio de cartografía rápida bajo demanda para cubrir las zonas afectadas.
De acuerdo con el comunicado, el servicio de cartografía rápida "Rapid Mapping" fue requerido para ofrecer mapas detallados sobre la extensión de las inundaciones y evaluar los daños en infraestructura, viviendas y terrenos agrícolas.
Copernicus EMS señaló que el fenómeno "continúa y se agrava con graves inundaciones y deslizamientos de tierra", por lo que la asistencia técnica busca facilitar la toma de decisiones para el rescate y la reconstrucción.
Con base en el análisis de imágenes satelitales obtenidas por teledetección, el sistema europeo realizará estudios en cinco áreas de interés prioritario: Álamo, Cazones de Herrera, Poza Rica, Tuxpan y Nuevo Necaxa, ubicadas en la región norte del estado de Veracruz y en zonas colindantes con Puebla e Hidalgo, donde se concentran los mayores daños.
Las lluvias extraordinarias registradas entre el 6 y el 12 de octubre provocaron afectaciones sin precedentes en carreteras, caminos rurales y puentes, con daños comparables a fenómenos que "ocurren una vez cada mil años", según estimaron las autoridades.
Mientras que los equipos de emergencia del gobierno federal y estatal continúan trabajando en la localización de personas desaparecidas y en el restablecimiento de los servicios básicos.
El objetivo del Copernicus Emergency Management Service es apoyar a los responsables de la gestión de desastres mediante productos cartográficos y análisis que faciliten la respuesta, prevención, preparación y recuperación ante emergencias.
Te podría interesar - Entregarán apoyo económico para el fin de semana
« El Porvenir »