Sabias Que Económico


¿Cuáles son los puentes y días feriados de noviembre 2025?

¿Cuáles son los puentes y días feriados de noviembre 2025?


Publicación:02-11-2025
++--

Este 2025, la Secretaría de Educación Pública estableció 17 días de suspensión de clases en el calendario escolar.

CIUDAD DE MÉXICO.- Este sábado, miles de estudiantes de niveles de educación básica se preparan para recibir con toda la actitud el mes de noviembre. Entre la preocupación por las calificaciones, los nervios por el cierre del primer bimestre del año y la expectativa ante las celebraciones de fin de año, los padres de familia y alumnos se preguntan por los próximos "megapuentes" y días feriados.
Este 2025, la Secretaría de Educación Pública (SEP) estableció 17 días de suspensión de clases en el calendario escolar correspondiente al ciclo 2025-2026, entre días feriados oficiales, jornadas de Consejo Técnico y días sin labores administrativas.
La primera fecha relevante marcada es el próximo viernes 14 de noviembre de 2025, día en el que se dará inicio a la jornada de "Registro de calificaciones" por parte del personal docente de los planteles escolares, por lo que las escuelas públicas y particulares incorporadas al sistema nacional estarán cerradas para los alumnos.
Este día se conecta con el fin de semana largo por la conmemoración de la Revolución Mexicana el jueves 20 de noviembre, el cual se recorrió al día lunes 17 de noviembre, formando así, un puente de cuatro días sin labores académicas.
Los estudiantes regresarán a las aulas el martes 18 de noviembre, tras la conmemoración del Día de la Revolución Mexicana. Días más tarde, el viernes 28 de noviembre, también se suspenderán las clases, por la junta de Consejo Técnico.
De esta manera, la semana del lunes 24 de noviembre al jueves 27 de noviembre, se llevará a cabo el "Registro y Comunicación de los Resultados de la Evaluación", por lo que los padres de familia deberán asistir a las aulas de clase para firmar y consultar la boleta de calificaciones de los menores.
Estos días de descanso, representan una buena oportunidad para que los niños y niñas de preescolar, primaria y secundaria pasen un rato agradable en compañía de su familia y recobren fuerzas y energía para iniciar con todo el nuevo bimestre del ciclo escolar.


« El Universal »