Sabias Que Portada


Despliega EU embarcaciones para custodiar frontera en el río Bravo

Despliega EU embarcaciones para custodiar frontera en el río Bravo
Kristi Noem, destacó frenar la migración ilegal y el combate al narcotráfico.

Publicación:22-10-2025
++--

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) anunció el inicio del operativo "River Wall" ("Muro del Río").

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) anunció el inicio del operativo "River Wall" ("Muro del Río"), una estrategia con la que busca reforzar la seguridad en la frontera sur de Estados Unidos, particularmente en el río Bravo, frontera natural entre México y Texas.

De acuerdo con un comunicado oficial, la Guardia Costera de Estados Unidos desplegará inicialmente 100 embarcaciones y cientos de elementos con el propósito de reducir la migración irregular, combatir al narcotráfico y desarticular a grupos criminales que operan en la zona fronteriza.

El DHS informó que, como parte del operativo, la Guardia Costera incrementará el número de barcos de respuesta, embarcaciones de aguas poco profundas, unidades de comando y control, así como equipos tácticos especializados. 

Los recursos serán distribuidos para vigilar alrededor de 427 kilómetros del Valle del río Bravo, una de las áreas más transitadas por migrantes y contrabandistas.

Kristi Noem, titular del Departamento de Seguridad Nacional, destacó la experiencia de la Guardia Costera en la protección de las fronteras marítimas. "Los hombres y mujeres de la Guardia Costera de Estados Unidos son expertos en la defensa de nuestras fronteras; lo han hecho con honor, respeto y devoción al deber desde 1790", señaló en el comunicado.

Por su parte, el almirante Kevin E. Lunday, comandante de la Guardia Costera, aseguró que esta fuerza "es la mejor del mundo en operaciones tácticas con embarcaciones e interdicción marítima", y explicó que la operación "River Wall" busca mantener el control de la frontera sur en el tramo del río Bravo ubicado en el este de Texas.

El DHS subrayó además que durante cinco meses consecutivos, la administración del presidente Donald Trump no ha liberado a ningún migrante ilegal dentro del país, y que el año fiscal 2025 registró el menor número de detenciones en la frontera suroeste desde 1970, lo que, según la dependencia, refleja el fortalecimiento de la estrategia fronteriza.

Como parte de este refuerzo, el gobierno estadounidense anunció el pasado 10 de octubre la adjudicación de contratos por 4 mil 500 millones de dólares para la construcción de 370 kilómetros adicionales de muro fronterizo, en distintas zonas de la frontera con México.

El nuevo tramo contará con un sistema híbrido de seguridad, que incluirá barreras de acero, estructuras acuáticas, caminos de patrullaje, iluminación, cámaras y tecnología de detección avanzada, con el fin de reforzar la defensa y vigilancia de la frontera sur de Estados Unidos, concluyó el Departamento de Seguridad Nacional.



« Redacción »