Sabias Que Económico


Reconoce Pemex que enfrenta restricciones presupuestales

Reconoce Pemex que enfrenta restricciones presupuestales


Publicación:17-10-2025
++--

El ejecutivo señaló que en el sexenio pasado se hicieron inversiones importantes en el sector de refinería para su rehabilitación.

CIUDAD DE MÉXICO.- Petróleos Mexicanos (Pemex) enfrenta restricciones presupuestales por lo que es importante que el sector privado pueda invertir y presente proyectos, afirmó el director general de la compañía Víctor Rodríguez Padilla.
"De hecho las restricciones presupuestales que tenemos y las cosas que tenemos dedicamos una buena parte al pago de la deuda. Tenemos ahí todavía una deuda con proveedores que estamos solventando", comentó en el marco del 57º Foro Nacional de la Industria Química.
"Estamos trabajando todos los días para hacer los pagos y en ese sentido las necesidades de inversión son muy grandes y solamente podemos desarrollarlas con el sector privado. Si yo estoy aquí en este foro es para invitarlos a participar, a ser partícipes de nuestros proyectos y proponernos más proyectos de los que nosotros planteamos", agregó.
Rodríguez Padilla explicó que el actual marco regulatorio conforme quedó con la reforma energética no pone restricciones a la participación de empresas privadas en el sector de hidrocarburos.
Agregó que también está vigente el tratado de entre México, Estados Unidos y Canadá con lo que puede participar sector privado internacional en contratos redituables.
El ejecutivo señaló que en el sexenio pasado se hicieron inversiones importantes en el sector de refinería para su rehabilitación y que este se espera impulsar la petroquímica y los complejos de la petrolera.
"El futuro del país lo veo en una alianza entre Pemex y el sector privado para sacar la petroquímica adelante. Nosotros participamos en el suministro de insumos y/0 en la parte comercial, pero esos proyectos no salen si no es en asociación con los privados, para los grandes proyectos se requieren inversiones nacionales y nosotros estamos abiertos", aseveró.
El titular de la petrolera mexicana señaló en el congreso organizado por la Asociación Nacional de la Industria Química (ANIQ) que en la petrolera están viendo todas las oportunidades que se presentan en el subsuelo, tanto en gas como en aceite, al recordar que la formación Eagle Ford, en la frontera con Estados Unidos, también es territorio mexicano, y el aprovechamiento de ese gas ya lo están desarrollando aún más para generar electricidad para toda la parte industrial.


« El Universal »