Banner Edicion Impresa

Sabias Que Cultural


Teatro Contrarreloj, obras y arte para la inmediatez actual

Teatro Contrarreloj, obras y arte para la inmediatez actual


Publicación:15-09-2025
++--

El proyecto se suma a otros como Microteatro o Teatro en Corto.

CIUDAD DE MÉXICO.-Las artes escénicas podrían ser un tanto ajenas para las nuevas generaciones, sobre todo porque están acostumbrados a las pantallas y la inmediatez. Por eso, un formato como el de Teatro Contrarreloj, con obras de no más de 15 minutos, podría ser una buena forma de acercar a los jóvenes a este arte.
Emmanuel Duprez, fundador de esta compañía, considera que con este formato corto se le puede quitar al público la idea de que el teatro es largo, aburrido y pesado.
"En un mundo tan veloz como hoy en día, que pongas un formato que también tenga que ver con velocidad se adapta muy bien con las nuevas generaciones".
Desde mayo, Teatro Contrarreloj comenzó su aventura, teniendo como guía a este actor y director, quien comparte su experiencia en el formato de micro obras, que va en la cuarta temporada
El proyecto se suma a otros como Microteatro o Teatro en Corto, pero Emmanuel señaló que, a diferencia de estos, todo el trabajo está basado en la calidad de los textos a trabajar.
"Abrimos convocatorias y elegimos los que creemos que son los seis mejores. Yo soy un fiel creyente de que el éxito de cualquier obra de teatro empieza en papel y tinta", explicó.
Las temáticas que han abordado hasta ahora están implícitas en los títulos de sus temporadas: "Por madre", "Por sexo", "Por dinero" y ahora, "Por sueños". El desafío es que en menos de un mes deben tener el texto, ensayarla y presentarla con la producción completa; teniendo como ventaja que cada obra ya llega con un productor a cargo de todo, y en Contrarreloj sólo se encargan de brindarles el espacio.
Las actrices Mariana Huerdo y Karla Peña forman parte de dos de las seis obras que componen esta cuarta temporada, "Alzheimer" y "Se despierta la bruja", respectivamente.


« El Universal »