Monitor Consolas y Videojuegos
Call of Duty: Black Ops 7 será el más grande en años
Publicación:12-11-2025
TEMA: #Videojuegos
Call of Duty: Black Ops 7 es, quizás, uno de los lanzamientos más importantes de la franquicia en los últimos años. No solo porque vuelve a uno de los puntos clave de la serie, Black Ops 2, como secuela directa, también porque es, en esencia, el Call of Duty con mayor variedad de contenido que se recuerdan. Call of Duty: Black Ops 7 tiene algo para cada jugador, decía Natalie Pohorski, Lead Producer de Raven Software en la presentación del juego en Londres. Y razón no le falta.
Al clásico trío de Campaña+Multijugador+Zombies, se le unen en esta ocasión la vuelta de Dead Ops Arcade, novedades importantes en Warzone, su free-to-play, y el mayor plantel de mapas, cambios en la jugabilidad y contenido futuro que se recuerdan en la "nueva era" de Call of Duty que arrancó en 2019 con la llegada del remake de Modern Warfare y que han venido siguiendo todas las entregas desde entonces.
El lanzamiento de Call of Duty: Black Ops 7 no solo es importante para la compañía, también para los jugadores. Treyarch, el estudio encargado en esta ocasión de su desarrollo, ha introducido una de cambios que venían pediendo los jugadores en los últimos años y que cambia conceptualmente la experiencia de juego.
Un sistema de emparejamiento mucho más laxo respecto a la habilidad del jugador, cambios importantes en el sistema de lobbies, que ahora serán persistentes, y mejoras en la progresión, son algunos de los aspectos clave tras el telón que representa el 2035 en el que se ambienta el juego y que los jugadores pudieron experimentar temporalmente en la beta. También vendrán cambios en la asistencia de apuntado y en otros aspectos menores de la experiencia de juego. Y hay mucho más.
El Call of Duty con mayor contenido hasta la fecha
Pero los cambios que se ven son mucho mayores, y son los que hacen de Black Ops 7 una experiencia diferente que rompe con la continuidad de los últimos juegos: una campaña enfocada en el cooperativo que hacía más de un lustro que no veíamos y, sobre todo, una suerte de endgame que incorpora algunos elementos de los sandboxes clásicos pero con la firma de Call of Duty: hasta 32 jugadores en el mapa y su propia progresión de operador. Este endgame promete ofrecer rejugabilidad infinita y bebe de la experiencia previa de algunos de los modos secundarios de la franquicia, como los zombies de Modern Warfare III o aspectos de la extracción y tareas que habíamos visto en DMZ, salvando las distancias. Siempre, eso sí, desde la experiencia PvE.
"Desde el punto de vista del gameplay, cuando el estudio planteó hacer el Endgame lo hicieron inspirados las experiencias de otros mapas grandes como Outbreak o MWZ del pasado, por supuesto, con algunas similitudes en términos de gameplay, pero desde el punto de vista narrativo ofrece algo diferente, como uno de los grandes momentos de la historia principal de la campaña" - Stephanie Snowden, Senior Director of Studio Communications de Activision
La compañía se ha esforzado, además, para recompensar al jugador durante todo su tiempo delante de la consola o el PC. Call of Duty: Black Ops 7 ofrece una progresión compartida entre todos los modos de juego, con contenido exclusivo en cada uno, pero usables en el resto. No solo es progresión de carrera y armas, son camuflajes exclusivos que podrás desbloquear en cada modo y utilizar en el resto. Y todo ello a lo largo de tres modos totalmente diferentes y como centro del lanzamiento del Call of Duty con mayor contenido que se recuerdan.
Campaña cooperativa con un modo 'endgame' infinito
Uno de los aspectos más interesantes del nuevo Black Ops 7 es, sin duda, su campaña. La compañía abraza el aspecto cooperativo que vimos en la década anterior. Black Ops 7 no abandona esos momentos palomiteros y psicológicos que hacen de la sub franquicia una de las más aclamadas, sino que eleva la apuesta y permite disfrutarla tanto de forma individual con hasta cuatro jugadores. Y lo hace, además, con algunos de los personajes más icónicos de la franquicia: vuelven David Mason y Raúl Menéndez, entre otros, pero también llegan nuevos personajes como Emma Kagan, un caracter muy interesante que, sin duda, aportará una vuelta de tuerca a la narrativa de la franquicia.
Además, repite la fórmula de crear diferentes espacios en los que se desarrolla la campaña. Aunque el punto central es Avalon (que además será el mapa del Endgame y de la prometida experiencia Blackout que llegará en 2026), pero también nos llevará a Japón, a la costa del mar Mediterráneo e incluso a "rincones de la mente humana" dentro de su narrativa psicológica propia de Black Ops. La narrativa de Black Ops 7 nos lleva al año 2035, en el que el mundo está al borde del caos, por una serie de eventos que arrancan justo tras Black Ops 2 y que tienen una conexión directa con Black Ops 6.
"2035 es una era en la que no hemos estado antes... en Black Ops 2 se mencionan eventos de 2025 y hemos explorado más adelante en futuro en otros juego de Black Ops, pero lo interesante de 2035 es de donde vienen nuestros protagonistas... de Black Ops 2 y también de Black Ops 6 en los 90s y todo lo que ha pasado en ese período de tiempo. Creo que desde el punto de vista narrativo, profundizamos en algunos personajes e historias ya existentes, pero las llevamos a un nuevo lugar y los exponemos ante un nuevo peligro al que se tendrán que enfrentar y que no han experimentado antes. Tendrán que enfrentarse a su propia historia y a sus propios demonios, y mantener el equipo junto y el mundo y Avalon seguros... "Es un nuevo tiempo para nosotros, con nuevos personajes y también nuevas experiencias para los personajes existentes" - Natalie Pohorski, Lead Narrative Producer en Raven
Raúl Menéndez, el antagonista de la duología original, ha regresado y ha amenazado con provocar el colapso mundial en tres días. Ahí arranca una historia que se desarrollará durante una lista de misiones que llevarán a Mason y a su equipo de operadores JSOC "Specter 1" por todo el globo para intentar detener esta amenaza.
Y continuar una historia que bebe de Black Ops 2 y sus multiples finales no es algo sencillo:
A lo largo del desarrollo de Black Ops 6, que se ambienta en los 90s, plantamos un montón de semillas... y hay nuevos personajes que continuan [en Black Ops 7] como Troy Marshall, que sigue en la historia principal, mucho más mayor, y que ha pasado por mucho en esos años. También presentamos The Guild y Avalon... que son importantes en la historia de Black Ops 7. Y cómo The Guild ha cambiado el mundo en los últimos años. Tendremos que explorar algunos de los misterios de Avalon... Pero la parte importante para nuestros personajes es en Black Ops 2... con David Mason... y esto sucede 10 años después de esos terribles sucesos... y de Raúl Menendez... y de la nueva amenazada que se presenta. Es una historia que se centra en sus personajes"- Natalie Pohorski, Lead Narrative Producer en Raven
El punto final de la campaña será una experiencia PvE masiva con hasta 32 jugadores que cambia conceptualmente el desarrollo de campañas de la franquicia, y tras ello, llega el endgame que, como decimos, no solo ofrecerá una rejugabilidad infinita, también una experiencia inmersiva que te permitirá ir mejorando tu operador y desafiarte a ti mismo con misiones y zonas de diferente dificultad, de forma totalmente libre, en el mapa completo de Avalon.
"Respecto a la dificultad del endgame, tenemos cuatro zonas diferentes de dificultad y tu eres el que eliges tus "tareas", por si te intimidan algunas de la zonas de alta dificutad puedes optar por otras. El endgame va a ser algo desafiante, pero también algo muy divertido por las diferentes herramientas que se te ofrecen a lo largo de la campaña y vas a ponerlas a prueba e ir subiendo las habilidades de tu operador, por lo que hay muchas formas diferentes de jugar en función de tu nivel, pero creo que es un desafío divertido. Solo tienes que asegurarte que eres capaz de extraer al final" - Natalie Pohorski, Lead Narrative Producer en Raven
Por ello, el Endgame te permitirá elegir cualquier operador e ir mejorando estadísticas como salud, blindaje, movilidad y daño. Todas estas mejoras, eso sí, quedarán limitadas al Endgame y al operador elegido y no se transferirán al multijugador, al ser algo exclusivo del Endgame. Sea como sea, podremos disfrutarlo solo o con otros jugadores, y sin duda un apartado muy atractivo para aquellos que busquen experiencias PvE:
"Si quieres enfrentarte a los desafios y zonas más complicadas tendrás que asegurarte de que subes el nivel de tu operador. Con tu operador vas progresando a través de un sistema llamado Combat Rating y serás capaz de hacer de tu operador algo más poderoso. Vas a querer equiparte bien" - Stephanie Snowden, Senior Director of Studio Communications de Activision
La campaña no solo ofrecerá contexto y narrativa al juego, también recompensas, como decimos, para los jugadores. Por primera vez, el progreso global forma parte de la campaña, lo que significa que podremos ganar XP, subirás de nivel las armas, desbloquear camuflajes de arma y completar desafíos en el modo para un jugador, y posteriormente podrás llevártelo todo al Multijugador y Zombis, o a Call of Duty: Warzone cuando se estrene la temporada 1.
Un multijugador masivo con 18 mapas de lanzamiento
La otra gran pata del juego será el multijugador. Y de hecho, será el más grande en años. En total y de lanzamiento serán 18 mapas multijugador emblemáticos en el lanzamiento (13 mapas nuevos y tres clásicos que vuelven de Black Ops 2 y otros dos para un modo nuevo).
También habrá nuevas ventajas, similar a cómo funcionaba con BO6, pero evolucionadas con la opción de especialidad en combate híbrida, te permite combinar distintas ventajas para desbloquear bonificaciones híbridas combinando dos colores. Junto con los modos clásicos, el multijugador de Black Ops 7 ofrecerá un nuevo modo llamado Escaramuza, que será, a gran escala, 20c20 jugadores, con habilidades nuevas como el traje aéreo, el gancho y vehículos ambientados en dos mapas de lanzamiento. Esta es la lista completa de mapas:
Mapas core del multijugador
-Blackheart
-Cortex
-Exposure
-Imprint
-The Forge
-Toshin
-Colossus
-Den
-Flagship
-Homestead
-Paranoia
-Retrieval
-Scar
-Express (Black Ops 2)
-Hijacked (Black Ops 2)
-Raid (Black Ops 2)
Mapas para el modo Skirmish (20v20)
-Mission: Edge
-Mission: Tide
Respecto al arsenal, el modo multijugador, y por lo tanto también en la campaña cooperativa y en Zombis, que comparten contenido y progreso, contará con 30 nuevas armas en el lanzamiento, incluidas 16 por primera vez en un Call of Duty a lo largo de las categorías clásicas y además traerá de vuelta el prestigio de arma que dará profundidad a cada una de ellas permitiendo desbloquear nuevas mejoras con el prestigio.
Además de las armas, las rachas de puntos, mejoras de campo y el equipamiento se pueden mejorar usando el nuevo sistema de optimización, ofreciendo mayor personalización para cada jugador y su estilo de juego:
"En Black Ops 6 tenías que elegir tres ventajas del mismo color para la especialidad. En Black Ops 7 lo hemos hecho un poco más sencillo para ofrecer mayor flexibilidad para los diferentes estilos de juego. Mientras tengas equipadas al menos dos ventajas del mismo color, obtienes una especialidad hibrida... también vuelve la Wildcard de especialista y creo que la gente está muy emocionada por ello. Creo que el movimiento se siente realmente bien, muy fluido... la selección de mapas multijugador es genial y estamos muy emocionado por que los jugadores lo experimenten." - Stephanie Snowden, Senior Director of Studio Communications de Activision
Los zombies vuelven al éter oscuro
Y zombies, claro. Black Ops 7 trae de vuelta los zombies por rondas con nuevas mecánicas, incluyendo la posibilidad de usar vehículos que llevan a los jugadores por un conjunto inmenso de ubicaciones nuevas en los mapas más grandes de zombis por ronda hasta la fecha.
En esta ocasión la historia, uno de los puntos fundamentales del modo, lleva a los jugadores de vuelta al éter oscuro en Ashes of the Damned, con los protagonistas de los zombies de Black Ops 6 (sí, lo has leído bien) que se tendrán que enfrentar a versiones alternativas de los héroes originales: Richtofen, Nikolai, Takeo y Dempsey. También vuelve el modo supervivencia y Dead Ops Arcade 4 con un nuevo modo de juego, armas y nuevas arenas de juego. Sin duda un añadido muy simpático que encantará a los jugadores más clásicos.
El contenido post-lanzamiento más grande nunca visto en la franquicia (y gratis)
Aunque Black Ops 7 se lanza el próximo 14 de noviembre, no pasará mucho tiempo hasta que reciba nuevo contenido. El día 20 de noviembre vuelve Nuketown, pero en pocas semanas se lanzará la temporada 1 que será el punto de partida de un calendario de novedades post-lanzamiento que será el más grande de la franquicia en años:
La primera temporada traerá siete mapas 6v6 para el modo multijugador, y serán una mezcla de mapas nuevos y remasterizados, siete armas llegarán en la Temporada 1 incluido el mítico rifle de asalto Maddox de Black Ops 4, la ballesta y el cuchillo balístico, lo que significa que vuelve el modo Sticks and Stones, aunque también está confirmada la vuelta de Prop Hunt y los modos de temporada por tiempo limitado.
Respecto a los Zombies, habrá tres mapas nuevos en la Temporada 1: un nuevo mapa por rondas y dos mapas de supervivencia basados en ubicaciones del mapa de lanzamiento de Ashes of the Damned. La primera temporada añadirá más mejoras, mejoras de campo, modificaciones de munición y otros contenidos para Zombis, así como modos temporales que llegarán para celebrar la Navidad. Y la compañía promete mucho más para el futuro:
"El contenido post lanzamiento es muy importante para nosotros, para Treyarch, y más allá de la temporada 1.... hay mucho más por venir. Stephanie Snowden, Senior Director of Studio Communications de Activision
Black Ops 7 se lanza el próximo 14 de noviembre y estará disponible en PlayStation, Xbox y PC.
« Especial »









