Banner Edicion Impresa

Cultural Salud


Alejandro Macías alerta sobre Ozempic y Mounjaro y el sobrepeso

Alejandro Macías alerta sobre Ozempic y Mounjaro y el sobrepeso


Publicación:12-07-2025
++--

La semaglutida (Ozempic) y la tirzepatida (Mounjaro), son medicamentos creados originalmente para tratar la diabetes mellitus tipo 2.

CIUDAD DE MÉXICO.- A la fecha, los fármacos GLP-1 como Ozempic y Mounjaro se han convertido en los medicamentos de primera elección para aquellos que desean bajar de peso.
Fueron puestos de moda por celebridades, artistas e influencers alrededor de 2022, quienes comenzaron a compartir sus drásticos cambios físicos, hablando y recomendando estos fármacos para la pérdida de peso.
La semaglutida (Ozempic) y la tirzepatida (Mounjaro), son medicamentos creados originalmente para tratar la diabetes mellitus tipo 2.
De acuerdo con la página oficial de Novo Nordisk -la empresa farmacéutica creadora del medicamento-, Ozempic, al igual que otros farmacéuticos que tienen como principio activo la semaglutida, actúa de forma similar a una hormona producida por el intestino llamada GLP-1. Esta hormona estimula la secreción de insulina y suprime la de glucagón – que aumenta los niveles de glucosa en la sangre –. Asimismo, la tirzepatida funciona de manera similar.
A parte de controlar los niveles de azúcar en la sangre, estos medicamentos han mostrado gran potencial en el tratamiento de la obesidad como efecto secundario, por lo que su uso se ha vuelto popular para bajar de peso. Sin embargo, pueden resultar riesgosos si no se administran adecuadamente y bajo supervisión médica.
El doctor Alejandro Macías, médico internista e infectólogo, reconocido por su trabajo de investigación y popular por su contenido explicativo a través de redes sociales, donde tiene más de 500 mil seguidores, abordó el tema.
En un reciente video de X, el Dr. Macías explica que estos medicamentos funcionan cerrando el estómago y mandando un mensaje al cerebro de saciedad, para que se quite el hambre, sin embargo, pueden mostrar efectos secundarios incómodos, como la dispepsia.
"Te sientes en un principio mal, te sientes distendida, distendido; con náuseas, puede ser diarrea, o por el contrario, estreñimiento. Y van a ocurrir porque van a ocurrir, entonces tienes que saber que vas a sufrir algunas de esas molestias", dijo Macías.
Recalca que se puede alcanzar el éxito utilizando estos medicamentos si el usuario se acostumbra a los malestares iniciales y a los efectos secundarios, pero recalca que lo recomendable es primero intentar bajar de peso sin fármacos, y en caso de adquirirse, siempre hacerlo bajo recomendación y supervisión médica.


« El Universal »