Cultural Salud
Aprende a exterminar las plagas de cucarachas

Publicación:25-04-2025
TEMA: #Salud
Una de las claves para controlar la infestación, es reconocer los huevecillos de cucaracha
CIUDAD DE MÉXICO, abril 23 (EL UNIVERSAL).- Las cucarachas son reconocidas como una de las plagas
domésticas más comunes y se caracterizan por ser difíciles de erradicar, debido a su capacidad para reproducirse rápidamente, lo cual las convierte en un verdadero problema si no son detectadas a tiempo.
Una de las claves para controlar la infestación, es reconocer los huevecillos de cucaracha, también conocidos como ootecas para eliminarlos de forma efectiva antes de que se conviertan en una plaga.
Los huevecillos de cucaracha están contenidos en una cápsula llamada ooteca, que protege a los embriones hasta que se encuentren listos para eclosionar. Estas cápsulas tienen una forma ovalada, alargada y son de un color que varía entre marrón oscuro y negro.
Cabe destacar que dependiendo de la especie, una ooteca puede contener entre 16 y 50 huevos.
Otra de sus características es que los huevecillos suelen medir entre 0.5 y 1 cm de largo, y son fáciles de confundir con pequeñas semillas o restos de comida seca.
Las cucarachas suelen depositarlas en lugares oscuros, húmedos y cálidos, como:
Debajo del fregadero
Detrás del refrigerador o estufa
En grietas de paredes o muebles
Dentro de cajones o armarios poco utilizados
Ubicación e identificación: Examina con linterna los rincones oscuros, húmedos y cálidos de tu hogar. Si encuentras una cápsula sospechosa, no la rompas, ya que podrías liberar los embriones.
Aspiradora y limpieza profunda: Usa una aspiradora potente para succionar las ootecas, junto con cualquier rastro de cucarachas. Luego, sella y desecha la bolsa o contenido inmediatamente.
Limpieza continua y prevención: Mantén la cocina limpia, sin restos de comida ni agua. Sella grietas, elimina cartón y papel que no se utilicen, y realiza fumigaciones periódicas si es necesario.
Una de las claves para controlar la infestación, es reconocer los huevecillos de cucaracha, también conocidos como ootecas para eliminarlos de forma efectiva antes de que se conviertan en una plaga.
Los huevecillos de cucaracha están contenidos en una cápsula llamada ooteca, que protege a los embriones hasta que se encuentren listos para eclosionar. Estas cápsulas tienen una forma ovalada, alargada y son de un color que varía entre marrón oscuro y negro.
Cabe destacar que dependiendo de la especie, una ooteca puede contener entre 16 y 50 huevos.
Otra de sus características es que los huevecillos suelen medir entre 0.5 y 1 cm de largo, y son fáciles de confundir con pequeñas semillas o restos de comida seca.
Las cucarachas suelen depositarlas en lugares oscuros, húmedos y cálidos, como:
Debajo del fregadero
Detrás del refrigerador o estufa
En grietas de paredes o muebles
Dentro de cajones o armarios poco utilizados
Ubicación e identificación: Examina con linterna los rincones oscuros, húmedos y cálidos de tu hogar. Si encuentras una cápsula sospechosa, no la rompas, ya que podrías liberar los embriones.
Aspiradora y limpieza profunda: Usa una aspiradora potente para succionar las ootecas, junto con cualquier rastro de cucarachas. Luego, sella y desecha la bolsa o contenido inmediatamente.
Limpieza continua y prevención: Mantén la cocina limpia, sin restos de comida ni agua. Sella grietas, elimina cartón y papel que no se utilicen, y realiza fumigaciones periódicas si es necesario.
« El Universal »
Te podria interesar
Otras Noticias