Cultural Educación
Benefician a adultos mayores con múltiples talleres inclusivos

Publicación:23-04-2025
TEMA: #Adultos mayores
En Centros Comunitarios se cuenta con talleres que permiten reducir la brecha digital
Más de 4 mil personas adultas mayores participan en los talleres que ofrecen la Secretaría de Igualdad e Inclusión a través de la red de Centros Comunitarios.
Unas de las estrategias de la dependencia estatal es erradicar la desigualdad y la exclusión entre las personas y grupos, con el propósito de lograr su incorporación plena a la vida económica, social y cultural de la entidad, ante ello, se cuenta con talleres para el desarrollo de habilidades de las personas adultas mayores.
En Centros Comunitarios se cuenta con talleres que permiten reducir la brecha digital como introducción a la computación para adultos mayores, aprendiendo con IA, reparación de celulares y tablets, computación para todos, google apps, inclusión digital, diseño gráfico, diseño y tarjetería, Excel y Word.
Además se ofertan talleres como Club adultos en plenitud, arte en reciclado adulto mayor, club adultos en plenitud, club de huertos, club edad de oro, danza recreativa adulto mayor, fomentando la participación de las personas adultas mayores en actividades de aprendizaje.
En el trimestre enero- marzo 2025, personas adultas mayores se capacitaron en talleres como acondicionamiento físico, aerobics, artes plásticas, artesanías, arte-terapia, autocuidado emocional, bailoterapia, barber shop, belleza, automaquillaje, biomecánica, box, camino al éxito, cárnicos, carpintería, chocolatería, club consciencia colectiva, club de lectura, club de nutrición, club entre mujeres, club nutri 21: desafío de cambio, mesa de postres, música, participación ciudadana, pasta flexible.
Así como en cocina norestense, chocolatería, decoración de pasteles, dulces regionales, mesa de postres, panadería, pastelería, repostería y decoración, repostería fina, salsas tradicionales, consultas de nutrición, corte y confección: bolsas y mochilas, de blancos, crossfit, dance ball, danza folklórica, danza recreativa, desarrollo psicomotor, dibujo artístico, dibujo, comic y manga, duelo/tanatología, dulces regionales, electricidad, electrónica, manualidades, entre otros.
Para el trimestre abril-junio que recién inició la Secretaría de Igualdad e Inclusión oferta 290 talleres presenciales y 39 en línea, con el objetivo de contribuir al desarrollo integral y al bienestar de todas las personas de Nuevo León.
Para quienes estén interesados en tomar algún taller las inscripciones para los talleres presenciales se realizan en los Centros Comunitarios, en un horario de 09:00 a 18:00 horas, presentando como requisitos: copia del CURP, identificación oficial con fotografía y comprobante de domicilio; además se podrán inscribir a través del enlace: http://registro.sii.nl.gob.mx:8020/ para los talleres en línea.
« El Porvenir / César López »