Banner Edicion Impresa

Cultural Educación


Celebra Tec de Monterrey los 70 años de Licenciatura de Economía

Celebra Tec de Monterrey los 70 años de Licenciatura de Economía


Publicación:08-10-2025
++--

La Licenciatura en Economía se ha distinguido por integrar pensamiento económico global con el rigor académico

La Licenciatura en Economía (LEC) del Tecnológico de Monterrey celebró este 2025 sus primeros 70 años, consolidándose como un programa pionero en México y referente en la formación de economistas con visión humanista y compromiso social.

El evento de conmemoración se llevó a cabo los días 3 y 4 de octubre en Campus Monterrey, con un programa académico que incluyó conferencias, paneles y talleres sobre economía global, género, innovación y los desafíos del siglo XXI.

Dicho encuentros permitieron reconocer siete décadas de historia, impacto social y evolución institucional.

"Celebramos 70 años demostrando que las instituciones que sirven a la sociedad y mantienen claros sus principios, están destinadas a perdurar", expresó Edna Jaime, decana de la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno del Tec de Monterrey.

Desde su fundación en 1955, en pleno "Milagro Mexicano", la Licenciatura en Economía se ha distinguido por integrar pensamiento económico global con el rigor académico, formando especialistas capaces de comprender y transformar la realidad del país. Inspirada en la visión de Don Eugenio Garza Sada, LEC ha buscado formar profesionistas comprometidos con el crecimiento, la prosperidad y el bienestar de México.

A lo largo de estas siete décadas, la carrera ha evolucionado para ofrecer una formación integral que combina conocimiento, ética y liderazgo con sentido humano, incorporando áreas como finanzas, ciencia de datos, desarrollo sostenible e internacionalización, y adaptándose a los desafíos de un mundo en constante cambio

Entre los invitados especiales a la celebración estuvieron Ricardo Hausmann, director del Centro para el Desarrollo Internacional de la Universidad de Harvard, y Gabriel Yorio, vicepresidente de finanzas del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Asimismo, egresados como Carlos Salazar Lomelín, expresidente del Consejo Coordinador Empresarial, compartieron su visión sobre los retos actuales.

"Los economistas tenemos la responsabilidad de ser los generadores de la política pública. Necesitamos encontrar a los próximos Colosio, economistas que sean capaces de transformar al país", afirmó Carlos Salazar (EXATEC LEC 1973).

El 70 aniversario de la LEC representa un momento para celebrar el legado de generaciones de economistas que han sido agentes de transformación en México y el mundo. Es también una oportunidad para proyectar el futuro de la Economía, reafirmando la importancia de la tecnología, la ética y la innovación social como ejes centrales de la formación académica.

Para Juan Pablo Murra, rector de Profesional y Posgrado del Tecnológico de Monterrey la economía  debe ayudar a entender situaciones complejas y también a generar ideas y soluciones para muchos de los retos del futuro.

Con esta conmemoración, el Tecnológico de Monterrey ratifica su vocación de excelencia académica, innovación educativa y compromiso social, consolidando a la Licenciatura en Economía como un referente nacional e internacional.

 



« El Porvenir / César López »